El barrio de Favara celebra la apertura de su nueva plaza peatonal, un espacio renovado que promete revitalizar la zona y fomentar la convivencia vecinal.
El barrio de Favara ha inaugurado oficialmente su nueva plaza peatonal, un espacio renovado que representa un hito para sus habitantes, tras una inversión cercana a 900.000 euros (aproximadamente 862.472 euros). Esta obra, que ha sido esperada por muchos años, busca no solo embellecer la zona, sino también mejorar la calidad de vida de sus residentes. La alcaldesa de València, María José Catalá, se hizo presente en la inauguración, destacando que esta intervención responde a una demanda comunitaria de larga data.
Durante su visita, Catalá estuvo acompañada por el concejal de Urbanismo, Juan Giner, y la presidenta de la Asociación Vecinal de Favara, Toña Gómez.
Juntos, recorrieron el nuevo espacio, que ahora cuenta con una zona de juegos infantiles, elementos biosaludables, áreas para picnics, un espacio de calistenia y lugares de descanso.
Esta transformación no solo mejora la estética del barrio, sino que también promueve un estilo de vida más activo y saludable entre sus habitantes.
El proyecto no solo se limita a la plaza; también incluye la peatonalización de las calles Folch de Cardona y Ramón de Perellós, creando un eje peatonal seguro que conecta Favara con los barrios vecinos de Safranar y l’Hort de Senabre.
Esta conexión es crucial para reactivar tanto el turismo como el comercio en la zona, algo que la alcaldesa consideró fundamental para el desarrollo del área.
La inversión en esta plaza es parte de la Estrategia del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiada por la Unión Europea a través de los fondos Next Generation, destinados a ayudar a los municipios en la creación de zonas de bajas emisiones y la transformación digital y sostenible del transporte urbano.
Catalá se mostró satisfecha con el resultado, resaltando la importancia de crear espacios que fomenten la interacción vecinal y mejoren la calidad ambiental.
“Hemos transformado una zona que antes estaba degradada por el tráfico y el aparcamiento, en un lugar donde las familias pueden disfrutar y los niños jugar,” afirmó.
La nueva plaza ocupa una superficie de 6.600 metros cuadrados y está equipada con mobiliario urbano moderno, incluida iluminación eficiente y elementos que favorecen la seguridad de los peatones.
Sin embargo, la alcaldesa también aprovechó la ocasión para mencionar la situación de la subestación de Patraix, un tema que ha generado preocupación entre los vecinos.
Catalá anunció que volverá a dirigirse al Ministerio de Industria para exigir una respuesta sobre este asunto, que sigue sin resolverse.
Por su parte, Toña Gómez expresó el entusiasmo de los vecinos por la nueva plaza. “Este es un gran avance para nuestra comunidad. Hemos trabajado mucho para que este proyecto se materializara, y ahora vemos cómo el parque se llena de niños y familias,” comentó.
La apertura de esta nueva plaza peatonal no solo simboliza la mejora en la infraestructura del barrio de Favara, sino que también representa un paso hacia una mayor participación ciudadana y una calidad de vida superior para sus residentes, un objetivo que el gobierno local se ha comprometido a seguir impulsando.