Las ayudas municipales para el alquiler de viviendas en València permanecen abiertas hasta el 4 de agosto, con una inversión de aproximadamente 5.400.000 euros para facilitar el acceso a viviendas en régimen de alquiler a residentes empadronados en la ciudad. Se priorizarán las solicitudes de quienes perdieron sus domicilios por la dana del pasado año.

El Ayuntamiento de València ha anunciado que el plazo para solicitar las ayudas municipales destinadas a facilitar el pago del alquiler de viviendas permanecerá abierto hasta el próximo lunes 4 de agosto.

Esta convocatoria, que cuenta con un presupuesto total de aproximadamente 5.400.000 euros, se ha diseñado con un enfoque plurianual, destinando cerca de 3.300.000 euros para el ejercicio de 2025 y otros tantos para 2026, con el objetivo de ofrecer mayor estabilidad y planificación a las familias y jóvenes que necesitan apoyo para acceder a una vivienda en alquiler en la ciudad.

Supuestamente, esta inversión forma parte de los esfuerzos del Ayuntamiento por promover la accesibilidad a viviendas en la zona urbana de València, en un momento en que el mercado del alquiler ha experimentado incrementos significativos en los precios, afectados por la crisis económica y la inflación.

La iniciativa busca garantizar que las personas con menores recursos puedan mantener una residencia digna, evitando la exclusión social y promoviendo la estabilidad familiar.

Como novedad en esta edición, se otorgarán 25 puntos adicionales en la baremación de las solicitudes a aquellas personas o unidades de convivencia que hayan perdido sus domicilios como consecuencia de la dana ocurrida en octubre del año pasado.

Presuntamente, esta medida pretende reconocer el impacto de la catástrofe natural en la población afectada, facilitando así el acceso a las ayudas a quienes más lo necesitan.

Además, las bases de la convocatoria, publicadas en el Boletín Oficial de la Provincia, han establecido nuevos límites de renta para acceder a las ayudas, que han sido incrementados para adaptarse a la realidad económica actual.

La renta máxima para una vivienda en alquiler será de aproximadamente 1.350 euros mensuales (equivalente a 900 euros en euros actuales), y para una habitación, de unos 675 euros (450 euros en euros). Esto representa un aumento respecto a los límites anteriores de 1.125 euros para viviendas y 843 euros para habitaciones.

En cuanto a los requisitos económicos, se ha aumentado la capacidad de ingreso de la unidad de convivencia, permitiendo hasta 4,5 veces el Indicador de Renta de Efectos Múltiples (IPREM), que en la actualidad sería un máximo de aproximadamente 2.600 euros mensuales para una familia. Sin embargo, se contemplan excepciones para familias numerosas y personas con discapacidad, quienes podrán acceder con niveles de ingreso superiores, hasta 5,5 veces el IPREM, es decir, cerca de 3.200 euros mensuales.

Supuestamente, también se mantiene la condición de que los solicitantes deben tener una fuente de ingresos regular, que cubra al menos la mitad del coste del alquiler, y residir en València desde hace al menos seis meses.

En este sentido, el concejal de Urbanismo, Juan Giner, ha destacado que se sigue priorizando a los jóvenes entre 18 y 34 años, con una puntuación fija de 25 puntos para quienes se encuentren en ese rango etario, con el fin de facilitar su incorporación al mercado laboral y de vivienda.

Las solicitudes deben realizarse a través de la Sede Electrónica del Ayuntamiento, y pueden presentar su documentación todas las personas empadronadas en València, que no sean propietarias de una vivienda y que hayan residido en la ciudad durante al menos seis meses antes de la fecha límite.

La convocatoria busca responder a las dificultades de acceso a la vivienda en la ciudad, que se han agravado en los últimos años, y contribuir a la estabilidad social y económica de sus residentes en un momento de incertidumbre económica y aumento de los precios en el mercado del alquiler.