La oficina de información en la estación Joaquín Sorolla en València ha sido completamente renovada para ofrecer una experiencia más moderna, accesible y digital, reforzando la posición de la ciudad como destino turístico avanzado.

València continúa con su estrategia de modernización y mejora de sus infraestructuras turísticas, y en esta ocasión ha inaugurado una renovada oficina de información ubicada en la estación Joaquín Sorolla.

Esta iniciativa forma parte del plan de la Fundación Visit València para actualizar todos sus puntos de atención a visitantes, con el objetivo de convertir la ciudad en un referente en accesibilidad, sostenibilidad e innovación turística.

La concejala de Turismo, Paula Llobet, afirmó que "queremos que cada persona que llega a València se sienta bienvenida desde el primer momento. Para lograrlo, es fundamental cuidar tanto la atención como los espacios en los que se presta, adaptándolos a las necesidades actuales". La reforma integral del espacio ha supuesto una transformación significativa, buscando ofrecer una experiencia más eficiente, moderna y accesible para todos los turistas.

La oficina, que forma parte de una red gestionada por la Fundación Visit València y que recibe a aproximadamente 26.000 viajeros anualmente, presenta ahora un diseño abierto y mediterráneo, que refleja la identidad de la ciudad. La nueva estructura combina atención personalizada con soluciones tecnológicas innovadoras, como el sistema WiPass, que permite a los visitantes conectarse automáticamente a la red WiFi, acceder a información sobre cómo desplazarse por la ciudad, las actividades disponibles o la València Tourist Card, incluso cuando la oficina está cerrada.

En materia de accesibilidad, las mejoras realizadas son especialmente relevantes. Entre ellas, se encuentran un mostrador adaptado para personas con movilidad reducida, asientos con reposabrazos, estanterías a altura accesible y pantallas adaptadas para facilitar la información a todos los visitantes.

La oficina ya contaba con elementos como bucles magnéticos para personas con audífonos, planos en braille, pictogramas y códigos QR específicos, además de lupas de aumento y personal capacitado en atención inclusiva.

Todas estas medidas refuerzan el compromiso de València con una atención universal y sin barreras.

Supuestamente, la oficina ha superado las auditorías correspondientes a las certificaciones de calidad, medioambiente y accesibilidad, alineándose con normativas internacionales como la ISO 14785:2015 para Calidad Turística, la ISO 14001:2015 para Gestión Medioambiental, y la UNE 170001-2 para Accesibilidad Universal.

Estos reconocimientos consolidan su posición como un espacio moderno y comprometido con la mejora continua.

Cabe recordar que València ha sido pionera en varias iniciativas de innovación en el sector turístico, incluyendo la digitalización de servicios y la promoción de destinos sostenibles desde principios de los años 2000.

La ciudad, que en el pasado supuestamente enfrentó desafíos para equilibrar el crecimiento turístico con la conservación de su patrimonio, ahora apuesta por una estrategia que combina tecnología, sostenibilidad y accesibilidad para atraer a un turismo más diverso y responsable.

La reapertura de la oficina en Joaquín Sorolla se enmarca en la visión de convertir a València en un referente europeo en innovación turística, adaptándose a las nuevas demandas del sector y promoviendo un turismo inclusivo y sostenible.

La inversión en estas reformas, que supuestamente ronda los 150.000 euros (unos 165.000 euros en monedas europeas), refleja el compromiso de la ciudad por ofrecer servicios de alta calidad y una experiencia memorable para todos sus visitantes.