El Ayuntamiento de València presenta un plan que prioriza la sostenibilidad y la calidad de vida de sus residentes, transformando la experiencia turística en la ciudad.
El Ayuntamiento de València ha dado un paso significativo hacia la sostenibilidad y el bienestar de sus ciudadanos al presentar su nuevo Plan Estratégico de Turismo para el periodo 2025-2028 en el marco del Pleno del Consejo Municipal de Turismo.
Este plan, que ha sido elaborado con la colaboración de diversos actores del sector turístico, tiene como objetivo establecer un modelo que no solo potencie el atractivo de la ciudad para los visitantes, sino que también beneficie a sus residentes.
Durante la sesión, la concejala de Turismo, Paula Llobet, destacó la necesidad de proyectar una València donde la actividad turística no solo genere ingresos, sino que también enriquezca la vida cotidiana de los ciudadanos.
"La València que queremos es aquella donde el turismo aporte valor real, donde los visitantes puedan disfrutar de una experiencia auténtica, y donde los vecinos sientan que esta actividad mejora su calidad de vida", afirmó Llobet.
Este enfoque en la sostenibilidad abarca varios aspectos: ambiental, social y económico. En lugar de crecer sin control, el Ayuntamiento busca gestionar el turismo de manera que se respeten los recursos naturales y se fomente la cohesión social.
Este modelo responde a la creciente demanda de destinos turísticos que priorizan la sostenibilidad y el bienestar de sus comunidades.
Además de la presentación del plan, el Consejo Municipal de Turismo también discutió la reciente designación de València como beneficiaria de la Plataforma Inteligente de Destino (PID).
Esta iniciativa tiene como finalidad fomentar la digitalización en el sector turístico, facilitando así la adaptación de las empresas locales a las nuevas tecnologías y tendencias del mercado.
A partir del 7 de marzo, se permitirá la incorporación de nuevas entidades al Consejo Municipal de Turismo, lo que abre la puerta a una mayor diversidad y participación en la toma de decisiones relacionadas con el turismo en València.
Este cambio busca enriquecer el diálogo y la colaboración entre los diferentes actores del sector, incluyendo asociaciones, empresas y representantes de la sociedad civil.
Históricamente, València ha sido un destino atractivo tanto para turistas nacionales como internacionales, pero también ha enfrentado retos relacionados con el turismo masivo.
En este contexto, la nueva estrategia se presenta como una respuesta a la necesidad de encontrar un equilibrio entre la atracción de visitantes y la preservación de la calidad de vida de sus habitantes.
Con un enfoque renovado y participativo, València se posiciona para afrontar los desafíos del futuro turístico, impulsando un modelo que prioriza el bienestar de todos sus ciudadanos mientras sigue siendo un destino atractivo en el mapa turístico global.