Durante la feria Fitur 2025, València promoverá su candidatura de l'Albufera como reserva de la biosfera de la Unesco y presentará nuevas estrategias turísticas.

València se prepara para participar en Fitur 2025, una de las ferias de turismo más destacadas a nivel global, que se llevará a cabo en IFEMA a partir del 22 de enero.

En esta ocasión, la ciudad pone en el centro de su estrategia la candidatura de l'Albufera para ser declarada Reserva de la Biosfera por la Unesco. Según la concejala de Turismo, Innovación e Inversiones, Paula Llobet, este evento es clave para resaltar los esfuerzos de València en la promoción de su patrimonio natural y cultural, así como para impulsar la recuperación económica tras los efectos de la Dana.

El stand 7B01 del pabellón 7 será el punto de encuentro donde el Ayuntamiento y la Fundación Visit València darán a conocer sus planes para el año 2025.

Este año, València busca no solo atraer turistas, sino también consolidarse como un destino de calidad en el contexto mediterráneo. Llobet ha enfatizado que Fitur es una plataforma ideal para presentar las novedades que la ciudad tiene para ofrecer, incluyendo el desarrollo de un microdestino en las pedanías del sur de València y la promoción de l'Albufera como un espacio natural de importancia mundial.

Entre los eventos destacados que se llevarán a cabo en la ciudad durante el año se encuentran el Año Jubilar del Santo Cáliz, la apertura del Roig Arena, la celebración del Día Internacional de la Paella y el 550 aniversario del Ajedrez Moderno.

Además, se llevará a cabo la rehabilitación de la Iglesia de los Santos Juanes, lo que refuerza el compromiso de València por preservar y promover su patrimonio cultural.

La concejala ha subrayado la relevancia de Fitur como un escaparate para dar a conocer los atractivos de València, que este año son muchos. Entre las iniciativas que se presentarán se encuentran una nueva campaña promocional centrada en la gastronomía local y diversas acciones orientadas a los mercados de interés.

"Esta edición de Fitur es crucial para València, ya que esperamos que sirva como un motor para reactivar el turismo, un sector vital para nuestra economía local", comentó Llobet.

Además, la Fundación Visit València anunciará el Congreso Internacional de Turismo Accesible, programado para el 19 y 20 de febrero, así como la agenda deportiva de la ciudad para 2025.

Se llevarán a cabo reuniones con más de 60 representantes del sector turístico, incluyendo directores de oficinas turísticas en el extranjero y aerolíneas, con el objetivo de ampliar la cuota de mercado tanto nacional como internacional.

Por último, València también estará presente en FiturTech, FiturSports y FiturScreen, participando en presentaciones y mesas redondas que refuercen su imagen como un destino inteligente, deportivo y cinematográfico.

Este enfoque integral busca no solo atraer turistas, sino también posicionar a València como un referente en la oferta turística mediterránea.