La ciudad de València suma 119 nuevos policías que fortalecerán la seguridad en sus barrios, completando así una promoción de 207 agentes en total. La medida busca mejorar la presencia policial y responder a las necesidades específicas de cada zona urbana.

València continúa reforzando su presencia policial con la incorporación de 119 nuevos agentes a la Policía Local, una medida que busca mejorar la seguridad y la atención en todos los barrios de la ciudad.

Estos nuevos efectivos, que pertenecen a la última promoción de agentes, ya están patrullando las calles tras completar con éxito el proceso de formación.

En total, la última promoción está compuesta por 207 agentes, de los cuales 119 acaban de incorporarse, mientras que el resto ya presta servicio desde el año pasado.

La alcaldesa de València, María José Catalá, destacó que estas incorporaciones representan un avance significativo en la implementación del mapa de la Policía de Barrio.

Este plan, que busca una distribución más eficiente y cercana a la ciudadanía, ha sido una prioridad para el ayuntamiento en los últimos años.

Las nuevas incorporaciones incluyen a 39 mujeres, lo que refleja un avance en la igualdad de género en las fuerzas de seguridad. La distribución de estos agentes ha sido cuidadosamente estudiada para cubrir las necesidades específicas de cada barrio, teniendo en cuenta factores como el volumen de servicios, la seguridad vial, y las actuaciones administrativas y de atención social.

Desde el Ayuntamiento, se enfatiza que la planificación se ha realizado de forma objetiva y basada en datos, con el fin de optimizar los recursos y garantizar una presencia policial eficaz en toda la ciudad.

La alcaldesa subrayó que con estas acciones, València no solo incrementa su plantilla policial, sino que también fortalece la confianza de los vecinos en las instituciones de seguridad.

Por su parte, el concejal de Policía Local, Jesús Carbonell, señaló que estos agentes reforzarán especialmente áreas de alta afluencia, como el Jardín del Túria, donde se destinarán 10 nuevos policías para garantizar la seguridad y el orden en uno de los espacios de ocio más concurridos de la ciudad.

Además, señaló que estos agentes están en la fase final de su formación y que en los próximos meses empezarán a adquirir sus plazas en propiedad tras completar un período de prácticas.

La inversión en recursos humanos en seguridad pública no es un fenómeno exclusivo de València. En los últimos años, muchas ciudades europeas han aumentado sus plantillas policiales para hacer frente a la creciente demanda de seguridad ciudadana.

Por ejemplo, en ciudades como Barcelona o Madrid, también se han realizado ampliaciones significativas en sus efectivos en los últimos cinco años.

El proceso de formación de estos agentes comenzó en diciembre pasado, en las instalaciones del Complejo Educativo de Cheste, propiedad de la Generalitat Valenciana.

Allí, los futuros policías completaron un curso intensivo impartido por el Instituto Valenciano de Seguridad Pública y Emergencias (IVASPE). La formación incluyó aspectos de derecho, atención ciudadana, procedimientos policiales y técnicas de seguridad.

La alcaldesa concluyó resaltando que, con ilusión, innovación y trabajo conjunto, se logrará mejorar la seguridad en las calles de València. Además, agradeció el esfuerzo y compromiso de los cuerpos de seguridad, destacando que la bajada en la criminalidad en el último trimestre refleja los resultados de estas políticas y de la colaboración entre instituciones.

En resumen, la incorporación de estos 119 agentes es una muestra clara del compromiso de València por una ciudad más segura y cercana a sus habitantes, consolidando un modelo policial que prioriza la proximidad y la eficiencia en la atención a los vecinos.