El nuevo pabellón deportivo de Sant Isidre contará con una inversión significativa y se espera que esté operativo para el curso 2026-2027.
El Ayuntamiento de València ha comenzado las obras para la construcción de un nuevo pabellón deportivo en el barrio de Sant Isidre, un proyecto que ha sido esperado durante casi dos décadas por los vecinos de la zona.
La alcaldesa de València, María José Catalá, expresó su satisfacción al anunciar esta importante inversión de 8,6 millones de euros, que se prevé que impulse el desarrollo del barrio y ofrezca un espacio deportivo muy requerido por la comunidad.
La nueva instalación, que se ubicará en una parcela de 3.951 metros cuadrados, se espera que esté lista para el curso académico 2026-2027.
Catalá, durante su visita al lugar de la obra, enfatizó la relevancia de este proyecto para los residentes, muchos de los cuales han sido amigos y aliados en la lucha por la creación de este polideportivo.
"Estamos ante un momento trascendental, ya que esta dotación pública va a satisfacer una necesidad histórica de la comunidad.
A lo largo de 18 meses de trabajo, esta instalación será una realidad", afirmó la alcaldesa.
El presidente de la Asociación Vecinal de Sant Isidre, José Luis Ceballos, también se mostró optimista y emocionado.
"Desde 2007 hemos estado pidiendo un polideportivo y, aunque inicialmente queríamos una piscina, la demanda ha evolucionado.
Hoy es un día para celebrar porque finalmente comenzamos con las obras", mencionó Ceballos.
La adjudicación de este proyecto fue otorgada a la empresa Torrescamara y Cia.
de Obras el 8 de noviembre de 2024, con un monto total de 8.102.320,58 euros.
De las 13 empresas que se presentaron a la licitación pública, esta fue la seleccionada para llevar a cabo la construcción.
El nuevo polideportivo se diseñará en un solo edificio que contará con dos plantas y un sótano.
Las instalaciones incluirán una sala multideportiva equipada con un rocódromo, una pista polideportiva de 45 por 25 metros, así como dos salas adicionales para prácticas deportivas.
También se contemplan cuatro vestuarios para equipos, dos vestuarios generales y otros para árbitros, además de una zona de aguas climatizadas de 400 metros cuadrados, que albergará una piscina de 20 por 10 metros y una profundidad de 1,40 metros.
El pabellón también contará con un área de botiquín, una recepción para atención al público, despachos administrativos y aseos, lo que permitirá albergar competiciones de alto nivel y eventos diversos.
Con estas instalaciones, la Concejalía de Deportes y la Fundación Deportiva Municipal buscan satisfacer las necesidades de los vecinos de Sant Isidre, quienes hasta ahora carecían de un equipamiento deportivo de estas características en su entorno.
Además de esta obra, la alcaldesa informó sobre otros proyectos en marcha, como la mejora de la red de carriles bici, con una inversión de 2,6 millones de euros.
Estos proyectos cuentan con financiación de la Unión Europea a través del programa Next Generation EU. En particular, el tramo de Tres Forques a Vara de Quart recibirá 1.511.197,44 euros, mientras que el que conecta el Camí Nou de Picanya y la avenida Arxiduc Carles contará con un presupuesto de 1.153.972,96 euros.
Catalá también se reunió con los vecinos para dialogar sobre la protección de la Alqueria dels Frares y las reparaciones recientes en el colegio local.
"Cada barrio tiene su propia identidad y sus necesidades, y es fundamental que trabajemos para mejorar la vida de todos los valenianos", concluyó la alcaldesa.