La Policía Local de València ha realizado más de 300 controles a bicicletas y vehículos de movilidad personal, encontrando un alto índice de infracciones y la necesidad de concienciar sobre un uso responsable.
La Policía Local de València ha llevado a cabo una extensa campaña de control que abarcó más de 300 inspecciones centradas en bicicletas y vehículos de movilidad personal (VMP) entre el 11 y el 28 de febrero.
Durante este periodo, se revisaron un total de 3.226 vehículos, de los cuales 602 eran bicicletas y 2.624 eran VMP, revelando un preocupante 34 % de infracciones, lo que se traduce en 1.089 sanciones. Este porcentaje es comparable al 30 % registrado en el año anterior, lo que pone de manifiesto la necesidad de continuar con estas acciones para mejorar la seguridad vial en la ciudad.
El concejal de Movilidad y Policía Local, Jesús Carbonell, destacó que esta campaña tiene como objetivo principal fomentar un uso responsable de los VMP, además de evitar las infracciones más comunes.
Entre las faltas más frecuentes se encuentran la circulación con auriculares, que contabilizó 467 casos, seguir la de no utilizar casco de protección, con 261 sanciones, y conducir por la acera, con 63 infracciones.
Además, se impusieron 43 denuncias a conductores por usar el teléfono móvil mientras conducían, lo que subraya la importancia de la atención al volante.
La campaña se apoyó en la utilización de un dinamómetro, una herramienta innovadora que permite medir la potencia de los VMP y detectar aquellos que superan los límites establecidos para circular.
Desde su implementación en julio de 2024, este dispositivo ha sido fundamental para retirar de la circulación a vehículos que no cumplen con las normativas técnicas.
Durante las dos semanas de controles, en promedio se revisaron 10,47 vehículos por control, resultando en 3,5 sanciones por cada uno.
Las zonas seleccionadas para realizar los controles fueron aquellas identificadas previamente como puntos críticos en cuanto a siniestralidad. Los datos de la campaña de 2024 muestran que, aunque la lesividad ha disminuido un 77,5 % en comparación con años anteriores, la preocupación por el uso irresponsable de los VMP sigue siendo alta.
Los accidentes de este tipo de vehículos se han duplicado en los últimos cuatro años, pasando de 414 accidentes en 2020 a 1.034 en 2024.
A pesar de que los accidentes con bicicletas han mostrado una disminución desde 2022, la cifra total de siniestros en los últimos cuatro años presenta un incremento notable.
En este contexto, la campaña de la Policía Local se torna vital, no solo como una medida correctiva, sino también como un esfuerzo para educar a la población sobre la importancia de la seguridad vial.
La iniciativa también busca sensibilizar a los usuarios de VMP y ciclistas sobre la relevancia de respetar las normativas de tránsito. La educación y la concienciación son claves para prevenir accidentes y fomentar un ambiente más seguro para todos los usuarios de la vía pública.
A medida que la popularidad de los VMP continúa creciendo, es esencial que los conductores tomen en serio las normativas para evitar poner en riesgo su seguridad y la de los demás.
La Policía Local de València ha anunciado que continuará con estas campañas de control para seguir mejorando la seguridad vial en la ciudad.
No te pierdas el siguiente vídeo de multas más habituales en bicicleta (dgt 2025)