La Policía Local de València se capacita para mejorar la atención a personas con discapacidad en situaciones de emergencia, garantizando un trato inclusivo y seguro.
València ha dado un paso significativo hacia la inclusión y la atención adecuada de personas con discapacidad en situaciones de emergencia. La Policía Local ha iniciado un programa de formación que tiene como objetivo mejorar el trato y la atención a estos colectivos vulnerables. Esta iniciativa, que se enmarca dentro del Plan de Emergencias Inclusivas del Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de la Comunidad Valenciana (CERMI CV), busca garantizar una respuesta eficaz y digna ante cualquier eventualidad.
El concejal de Policía Local, Jesús Carbonell, subrayó la importancia de la formación continua de los agentes, afirmando que es esencial especialmente cuando se trata de un grupo tan vulnerable.
La formación, titulada “Trato adecuado en emergencias hacia las personas con discapacidad”, no solo proporcionará conocimientos teóricos, sino que también se centrará en el desarrollo de habilidades prácticas y protocolos que aseguren una respuesta inclusiva.
Durante las sesiones, las entidades especializadas en cada tipo de discapacidad, miembros del CERMI CV, han sido las encargadas de enseñar a los agentes, compartiendo sus experiencias y conocimientos sobre cómo atender a personas con discapacidad física, sensorial, intelectual y psicosocial.
Entre los temas abordados se incluyen la evacuación segura, la comunicación accesible y el uso de tecnologías de apoyo, así como el respeto a las rutinas y necesidades específicas de cada individuo.
Este tipo de formación es fundamental, ya que permite a los agentes entender y prevenir actitudes paternalistas o discriminatorias que puedan surgir en situaciones de riesgo.
La colaboración entre la Policía Local y el CERMI CV se refuerza con esta iniciativa, que busca crear una sociedad más preparada y segura para todos.
El jefe de la Policía Local, José Vicente Herrera, destacó que esta capacitación es una oportunidad invaluable para mejorar el contacto y la relación con los ciudadanos, reafirmando el compromiso de la institución con la comunidad.
En este sentido, el director General de Discapacidad del Ayuntamiento de València, Javier Copoví, hizo hincapié en la necesidad de concienciar sobre las necesidades de este grupo, especialmente durante emergencias, recordando las dificultades vividas en situaciones recientes como la dana.
Luis Vañó Gisbert, presidente del CERMI CV, enfatizó que el objetivo es asegurar que ninguna persona quede desatendida en momentos críticos. Para ello, es vital que quienes actúan en primera línea, como la Policía Local, dispongan de la formación necesaria para ofrecer un trato adecuado, seguro y humano.
Este tipo de iniciativas son cruciales en un mundo donde la inclusión y la atención a la diversidad son cada vez más importantes. La formación continua de los cuerpos de seguridad no solo beneficia a las personas con discapacidad, sino que también fortalece el tejido social y la resiliencia de la comunidad en su conjunto.
Así, València avanza hacia un futuro más inclusivo, donde todos los ciudadanos, sin excepción, puedan sentirse protegidos y atendidos, especialmente en situaciones de emergencia.