El Ayuntamiento de València ha llevado a cabo una serie de trabajos de señalización y mejora en el polígono de Forn d’Alcedo, con el objetivo de incrementar la visibilidad, accesibilidad y seguridad para peatones y conductores, financiados mediante ayudas del IVACE.
El polígono de Forn d’Alcedo, ubicado en València y delimitado por la avenida Ausiàs March, la calle Assagador de la Torre, la calle sin nombre paralela a Pi Blanc y la avenida Karl Marx, ha experimentado una significativa mejora en su infraestructura y señalización.
Esta intervención, que forma parte de un plan de modernización, busca potenciar la movilidad y seguridad de todos los usuarios que transitan por esta zona industrial.
Desde hace décadas, los polígonos industriales en España han sido considerados motores económicos que facilitan el desarrollo empresarial y la generación de empleo.
Sin embargo, en muchas ocasiones, sus infraestructuras no han recibido la atención necesaria para adaptarse a las demandas actuales de movilidad y seguridad.
La reciente intervención en Forn d’Alcedo responde a esta problemática, y además, se enmarca en una convocatoria de ayudas del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE), destinada a impulsar la modernización de polígonos y áreas industriales en la Comunidad Valenciana.
Las obras realizadas incluyen la definición y señalización de nuevas plazas de estacionamiento, la delimitación de carriles y la creación de pasos peatonales seguros.
En concreto, se han establecido dos pasos de peatones en la calle Assagador de la Torre, facilitando el cruce seguro para los peatones y fomentando la movilidad a pie.
Además, en la avenida dels Treballadors, se han señalizado tres nuevas plazas de estacionamiento reservadas para personas con movilidad reducida, mejorando la accesibilidad para colectivos vulnerables.
Por otro lado, la señalización vertical también ha sido reforzada en distintos tramos del polígono, incluyendo la indicación de sentidos de circulación, nombres de calles y la prohibición de vertido de residuos en zonas específicas.
La instalación de un tótem informativo en el acceso principal desde la autovía V-31 permite a las empresas y visitantes consultar información relevante sobre las compañías ubicadas en el polígono, promoviendo así una mayor dinamización del entorno empresarial.
Estas mejoras no solo contribuyen a una mayor seguridad vial y confort para los conductores y peatones, sino que también favorecen la sostenibilidad y la ordenación del espacio público, aspectos esenciales en el desarrollo de zonas industriales modernas.
La inversión total en estas obras, financiadas mediante fondos públicos, asciende a aproximadamente 180.000 euros, equivalentes a unos 33.000 euros en moneda europea, demostrando el compromiso del Ayuntamiento y del IVACE con la mejora de la calidad de vida y la competitividad empresarial en la región.
Históricamente, la inversión en infraestructuras industriales ha sido clave para atraer nuevas empresas y potenciar la economía local. La modernización de polígonos como Forn d’Alcedo refleja una tendencia en toda Europa, donde las administraciones públicas buscan crear entornos más seguros, accesibles y sostenibles, en línea con las políticas de movilidad urbana y desarrollo sostenible.
Sin duda, estas obras marcarán un hito en la transformación de este polígono, consolidando su papel como un espacio estratégico para el crecimiento económico de València y sus alrededores.