El Ayuntamiento de Valencia ha activado la adjudicación de 40 postos en diversos mercados municipales, destacando el aumento en la participación tras la modificación del proceso.

El 18 de diciembre de 2024, el Ayuntamiento de Valencia anunció la adjudicación de un total de 40 puestos que estaban disponibles en varios de sus mercados municipales.

Esta nueva asignación incluye 36 paradas de venta y 4 almacenes ubicados en mercados históricos como el Cabanyal, Castilla, Central, Grau, Jesús, Rojas Clemente y Russafa.

El concejal de Mercados, Santiago Ballester, hizo hincapié en que el número de adjudicaciones y de participantes en esta subasta pública fue bastante significativo.

Cabe destacar que la cantidad de interesados ha aumentado en comparación con subastas anteriores, lo que el concejal atribuyó, en parte, a la ampliación del plazo para presentar la documentación requerida.

Anteriormente, los aspirantes tenían un horario específico para asistir y entregarla, y ahora disfrutan de un tiempo de diez días para llevar a cabo este trámite, tanto de manera presencial como telemática.

Esto ha facilitado que más personas se postulen para obtener uno de estos puestos.

La reactivación de los mercados municipales es un factor que se ha considerado fundamental para estimular la compra y gestión de estos espacios de venta.

La ubicación de estos mercados merece una mención especial, dado su impacto histórico y cultural en la ciudad.

Por ejemplo, el Mercado del Cabanyal fue inaugurado en 1936 y es conocido por su arquitectura modernista, un legado que sigue atrayendo a compradores locales y turistas.

En el ámbito de los adjudicados, los puestos específicos que han obtenido licencia son los números 58, 59, 60 y 61 en el Mercado del Cabanyal.

En el Mercado de Castilla, la actividad comercial se reactivará con los puestos 70, 89 y 15; mientras que en el Mercado Central se adjudicaron los puestos de la zona de Pescadería, que incluyen los números 70 al 79.

Otros mercados también están cotizando con grandes expectativas.

En el Mercado Rojas Clemente, se han adjudicado ocupaciones de gran relevancia, como los puestos 5, 6, 7, 85, 86 y 87, así como los almacenes 4, 5 y 6. En el Mercado de Russafa, se asignaron los puestos 48, 49, 50, 51, 118, 119, 120, 121, 221 y 222. Finalmente, el Mercado del Grao verá de nuevo la actividad en los puestos 13, 18 y 19, y en el de Jesús se activará el puesto número 1.

La implementación de estos cambios en el proceso de adjudicación y la revitalización de los mercados no solo son una noticia positiva para los comerciantes como los nuevos emprendedores, sino que además reflejan un compromiso del Ayuntamiento por fomentar el comercio local y dar un nuevo impulso a la economía de Valencia.