El Ayuntamiento de València apuesta por fortalecer su ecosistema tecnológico mediante la creación de dos escuelas especializadas en inversión y emprendimiento, con una inversión de aproximadamente 27.000 euros en 2025.

València se prepara para convertirse en un referente en innovación y tecnología en el Mediterráneo a través de una iniciativa que busca potenciar el ecosistema emprendedor de la ciudad.

El Ayuntamiento, en colaboración con la Asociación BIGBAN Inversores Privados, ha aprobado un convenio que permitirá la creación de dos escuelas especializadas en inversión y emprendimiento tecnológico, con una inversión total de aproximadamente 27.000 euros (equivalente a 30.000 dólares estadounidenses) para el año 2025.

Este acuerdo, que cuenta con la financiación de una subvención nominativa, tiene como objetivo fortalecer las capacidades de inversores y emprendedores en València, facilitando su acceso a conocimientos y herramientas clave para atraer inversión, crecer y generar empleo de calidad.

La iniciativa forma parte de la estrategia del gobierno local de posicionar a València como un centro tecnológico en el Mediterráneo, un objetivo que data de cuando la ciudad comenzó a consolidarse como un importante polo de innovación en el sur de Europa, con antecedentes en su tradición marítima y su apuesta por la economía digital.

El programa contempla la organización de dos escuelas diferenciadas: una destinada a inversores, que ofrecerá formación en identificación de oportunidades, fiscalidad, gobernanza en startups y estrategias de desinversión; y otra centrada en emprendedores, que les proporcionará herramientas para preparar rondas de inversión, estructurar documentación legal y financiera, y presentar sus proyectos de manera efectiva ante potenciales inversores.

Además, se organizará un foro de inversión donde las startups podrán recibir mentorización personalizada y, posteriormente, participar en un Investor Day, evento que reunirá a business angels, fondos de capital riesgo y otros actores del sector.

Presuntamente, este evento será similar a otros realizados en ciudades similares, que han logrado atraer a numerosos inversores nacionales e internacionales.

Supuestamente, BIGBAN Inversores Privados, con más de 17 años de experiencia, se ha consolidado como una de las redes de inversión en startups más importantes a nivel nacional.

Presuntamente, han facilitado millones de euros en financiamiento a empresas emergentes, conectando talento, capital y oportunidades de crecimiento.

El programa aprovechará espacios en sedes como La Farinera y Las Naves, centros que históricamente han sido pioneros en promover la innovación en la ciudad.

La colaboración activa del Ayuntamiento en la difusión de las actividades busca maximizar la visibilidad y el impacto de esta iniciativa.

Este acuerdo representa un paso más en la estrategia de València por fortalecer su ecosistema digital, incentivando la inversión privada y fomentando la creación de empresas tecnológicas.

Presuntamente, esta apuesta por la innovación se suma a otras iniciativas municipales que han impulsado la transformación digital de la ciudad, promoviendo un entorno favorable para startups y talento local.

En definitiva, València avanza en la profesionalización de su sector tecnológico, consolidándose como un polo de innovación en el sur de Europa y atrayendo inversión extranjera.

La creación de estas escuelas especializadas es solo una muestra del compromiso de la ciudad por potenciar su economía digital y ofrecer nuevas oportunidades a emprendedores e inversores en un entorno competitivo y dinámico.

No te pierdas el siguiente vídeo de por qué el modelo silicon valley fracasó en latam