El personal municipal de Valencia recibe capacitación en nuevas herramientas de inteligencia artificial para optimizar sus tareas diarias y ofrecer una atención más eficiente a la ciudadanía.
El Ayuntamiento de Valencia continúa su compromiso con la innovación y la excelencia en la atención a sus ciudadanos. En línea con las tendencias globales y el avance de las tecnologías, el personal municipal ha sido recientemente capacitado en el uso de herramientas de inteligencia artificial (IA) que buscan agilizar y perfeccionar los servicios ofrecidos a la ciudadanía.
Esta iniciativa forma parte de una estrategia a largo plazo para transformar la gestión pública mediante soluciones tecnológicas de vanguardia.
La formación, que tuvo lugar en la semana del 5 de mayo de 2025, estuvo dirigida a jefaturas de sección, responsables de servicio y personal técnico especializado.
Durante las sesiones, los participantes pudieron familiarizarse con Vincent AI, una plataforma desarrollada por la empresa vLex Europa, que ya se encuentra operativa en diferentes departamentos del ayuntamiento.
La implementación de esta tecnología ha permitido a los empleados municipales realizar tareas relacionadas con la gestión jurídica de manera mucho más rápida y precisa.
Vincent AI ofrece funcionalidades como búsquedas jurídicas avanzadas, análisis de jurisprudencia y legislación, y elaboración de informes automáticos, lo que representa una auténtica revolución en la forma en que los departamentos administrativos gestionan la información legal.
La plataforma dispone de una vasta base de datos que incluye normativa local, autonómica, estatal y europea, facilitando consultas y comparativas en cuestión de segundos, en lugar de horas o días.
Desde su puesta en marcha, esta herramienta ha demostrado ser un recurso fundamental para mejorar la eficiencia en la administración pública. Los empleados que han sido formados pueden ahora acceder a información legal con mayor rapidez, lo que se traduce en una toma de decisiones más informada y en una gestión más transparente y eficiente.
Este avance tecnológico no solo optimiza los flujos de trabajo internos, sino que también impacta directamente en la calidad del servicio que recibe la ciudadanía.
La capacidad de responder con mayor agilidad y precisión a las consultas jurídicas, la reducción de errores y la automatización de tareas repetitivas son algunos de los beneficios que se esperan consolidar en los próximos meses.
Cabe destacar que, históricamente, el uso de la inteligencia artificial en la administración pública ha sido un proceso gradual. Desde los primeros sistemas automatizados en los años 80, que buscaban agilizar tareas administrativas básicas, hasta las modernas plataformas de análisis de datos y procesamiento de lenguaje natural, la evolución ha sido constante.
La adopción de Vincent AI en Valencia refleja esta tendencia, poniendo a la ciudad a la vanguardia en innovación tecnológica en el ámbito local.
El compromiso del Ayuntamiento con la transformación digital se alinea con las políticas nacionales y europeas que promueven la modernización de los servicios públicos.
La Unión Europea, por ejemplo, ha puesto en marcha numerosos programas para integrar la inteligencia artificial en la administración pública, con el objetivo de ofrecer servicios más accesibles, eficientes y transparentes.
En conclusión, la formación en herramientas de inteligencia artificial representa un paso decisivo para que Valencia siga siendo una ciudad innovadora y eficiente.
La incorporación de tecnologías como Vincent AI permite no solo mejorar los procesos internos, sino también fortalecer la relación entre la administración y la ciudadanía, garantizando un servicio público de calidad, adaptado a los tiempos modernos.