La nueva infraestructura se levantará en el barrio del Carme, impulsando políticas de igualdad en la ciudad.

El Ayuntamiento de València ha tomado una decisión importante para promover la igualdad de género al adjudicar la construcción del Espai Dones i Igualtat (EDI) en el barrio de Ciutat Vella.

Este proyecto, que se desarrollará en un solar ubicado en la calle Davallada de Sant Miguel, tiene un presupuesto total de aproximadamente 2.478.968,56 euros, lo que equivale a cerca de 2.500.000 euros. La empresa Orthem Servicios y Actuaciones Ambientales será la encargada de llevar a cabo las obras, comprometiéndose a finalizar el contrato en un periodo de 13 meses desde la firma del acta de replanteo.

El nuevo EDI contará con una superficie construida de 950 metros cuadrados y ha sido diseñado por un equipo de arquitectos conformado por los hermanos David y Esther Sanchis Llopis y Álvaro Olivares Peralta.

Este centro se erige con un enfoque inclusivo y de género, donde se busca eliminar las barreras que obstaculizan la plena igualdad entre mujeres y hombres.

La planta baja del edificio estará destinada a la atención al público y contará con un diseño que permitirá la visibilidad de hallazgos arqueológicos descubiertos durante las excavaciones, iluminados de manera natural por una claraboya, evocando la esencia de un antiguo patio mozárabe.

Desde su apertura en 2003, el centro CMIO, actualmente conocido como Espai Dones i Igualtat, ha proporcionado un importante recurso para las mujeres en València.

El centro, que inicialmente se ubicó en un local de 300 metros cuadrados en la calle Governador Vell, ha evolucionado a lo largo de los años para ofrecer información, orientación, formación y asesoramiento sobre derechos y recursos municipales.

Este servicio se ha convertido en un pilar fundamental de atención primaria, con el objetivo de acercar las políticas de igualdad a la ciudadanía y ofrecer actividades formativas con una perspectiva de género.

Después de dos décadas de operación, el Ayuntamiento consideró esencial crear un nuevo espacio que no solo fuera funcional, sino que también representara un símbolo de igualdad.

Para ello, se convocó un concurso de proyectos que atrajo un total de 25 propuestas, todas con la intención de crear un edificio singular que sirviera como referente en la ciudad.

El diseño del nuevo Espai Dones i Igualtat no solo busca ser un lugar de atención y formación, sino también un espacio que fomente la interacción social y la conciliación.

Las tres plantas superiores albergarán despachos para atención individualizada, aulas de formación y espacios destinados al personal del centro. Todo ello se organizará en torno a un único espacio central, que será iluminado a través de un patio, permitiendo su uso como zona de espera, de encuentro o para sesiones grupales.

Esta iniciativa es un paso significativo hacia la mejora de las condiciones de vida de las mujeres en València y refuerza el compromiso del Ayuntamiento con la igualdad de género.

A medida que la construcción avance, se espera que el nuevo Espai Dones i Igualtat se convierta en un punto de referencia en la ciudad, promoviendo la equidad y el empoderamiento femenino.