El Ayuntamiento de València aumenta la seguridad en las Fallas de 2025 con 400 bomberos y protocolos actualizados para garantizar la seguridad de los asistentes.

La Junta Local de Protección Civil de València ha llevado a cabo una reunión crucial en la Casa Consistorial para actualizar los protocolos de seguridad y emergencia con miras a las Fallas de 2025.

Este evento, que atrae a miles de visitantes de todo el mundo, contará con un total de 35 eventos que incluirán disparos de fuegos artificiales y siete eventos masivos sin pirotecnia.

El portavoz del gobierno municipal, Juan Carlos Caballero, subrayó la importancia de contar con todos los recursos necesarios para garantizar la seguridad de los asistentes.

"La población de la ciudad se duplica durante estas festividades, por lo que es fundamental que estemos preparados para asegurar la tranquilidad de todos, tanto de los valencianos como de los turistas", afirmó durante la reunión.

Las Fallas son una tradición que se remonta al siglo XVIII, donde los habitantes de València construyen monumentos artísticos de cartón y madera que son quemados en la última noche de las festividades, conocida como la Cremà.

En este sentido, el dispositivo de seguridad se ha diseñado para atender específicamente la quema de estos monumentos, que tendrá lugar la noche de San José.

Para este año, se han implementado varias novedades en el protocolo de actuación. Se reforzará la seguridad en las áreas donde se lanzarán los fuegos artificiales, y el Ayuntamiento hará un esfuerzo por comunicar consejos de seguridad a los ciudadanos a través de sus canales oficiales.

Entre las recomendaciones se incluyen: evitar el uso de fuego o pirotecnia cerca de las áreas de disparo, mantener a los niños de la mano en todo momento y respetar las zonas de seguridad.

El Puesto de Mando Preventivo (PMP) se mantendrá en la Sala de Comisiones de la Casa Consistorial, desde donde se podrá observar toda la plaza. Dada la efectividad de este sistema en años anteriores, se ha decidido extender su uso a las mascletaes nocturnas.

El Departamento de Bomberos del Ayuntamiento de València ha aumentado sus turnos de guardia, pasando de 64 a 80 efectivos, lo que se traduce en un total cercano a 430 bomberos que estarán disponibles durante la semana de las Fallas.

Para la Cremà, se movilizarán 355 bomberos municipales y 200 voluntarios de Protección Civil. Asimismo, se contará con el apoyo de bomberos de los Consorcios Provinciales de Castellón, así como de los ayuntamientos de Madrid y Zaragoza, quienes ya colaboraron en el pasado durante situaciones de emergencia.

La historia de las Fallas está llena de transformaciones y adaptaciones a lo largo de los años, y la seguridad se ha convertido en una prioridad en estas festividades que celebran la cultura y el arte valenciano.

Con un despliegue de casi 400 bomberos, el Ayuntamiento de València está comprometido a garantizar que todos los asistentes disfruten de estas fiestas con la máxima seguridad posible.