La Universidad Popular de València registra una gran demanda en su primer día de inscripciones, con más de 4.000 solicitudes y una oferta que crece en más de 1.300 plazas para el próximo curso 2025/26, consolidándose como una opción clave para la formación municipal.
La Universidad Popular de València ha experimentado un notable interés por parte de la ciudadanía en el proceso de inscripción para el curso 2025/26, recibiendo en su primer día más de 4.000 solicitudes de plazas. En concreto, en las primeras 24 horas, se ha cubierto aproximadamente el 52 % de las plazas totales ofertadas, que ascienden a 7.704 para el próximo año académico, lo que representa un incremento de 1.360 plazas respecto al período anterior. Esta expansión en la oferta educativa refleja la apuesta del Ayuntamiento por ampliar las oportunidades de formación para sus vecinos, facilitando el acceso a diferentes actividades de carácter formativo y cultural.
Desde que se abrió el proceso de inscripción, los centros con mayor volumen de solicitudes han sido UP Russafa, con 664 solicitudes; UP Na Rovella, con 388; y UP Jesús, con 347.
La concejala de Educación, Rocío Gil, ha destacado que estas cifras son un indicador claro del interés y la demanda que despierta la oferta de la Universidad Popular, que ha sabido adaptarse y ampliar su alcance para atender a un mayor número de personas interesadas en mejorar su formación.
El incremento en el número de plazas y grupos, que en total ascenderán a 87, permitirá que más vecinos y vecinas, que anteriormente quedaban en lista de espera, puedan acceder a los cursos y actividades programadas.
La ampliación de la oferta también responde a la evolución de la demanda histórica, que en las últimas décadas ha ido creciendo en la ciudad, especialmente en un contexto donde la formación continua se ha convertido en un requisito para mejorar las oportunidades laborales y el desarrollo personal.
El proceso de inscripción permanecerá abierto hasta el 18 de mayo a las 20:00 horas, y las solicitudes serán asignadas mediante sorteo público, que se realizará el viernes 23 de mayo a las 11:30 horas en el centro UP Aiora, situado en el Palauet d’Aiora.
Las plazas que no sean adjudicadas en esta fase estarán disponibles para matrícula libre a partir del 7 de julio. Los interesados pueden realizar sus solicitudes de manera telemática a través de la página web www.universitatpopular.com, permitiendo hasta dos solicitudes por persona en actividades distintas. Además, los centros de la Universidad Popular ofrecen asesoramiento presencial para facilitar el proceso.
Respecto a los costes, las tasas de matrícula oscilan entre 25 y 55 euros, en función de la actividad elegida. La ampliación en la oferta y la alta demanda reflejan el compromiso del Ayuntamiento por promover la educación y la formación en la ciudad, consolidando a la Universidad Popular como una de las principales opciones para quienes buscan mejorar sus habilidades y conocimientos en un entorno cercano y accesible.
Históricamente, esta institución ha sido un referente en la promoción de la cultura y la formación para todos los públicos, adaptándose a los cambios sociales y económicos de la ciudad desde su creación en la década de 1980.
La tendencia actual confirma que la inversión en educación continua continúa siendo una prioridad para las administraciones municipales, que reconocen su papel fundamental en el desarrollo personal y colectivo de la ciudadanía.