El Palau de la Música de Valencia celebra un concierto gratuito por el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, destacando la obra de Joaquín Rodrigo y la participación de renombrados artistas.
El martes 3 de diciembre de 2024, el Palau de la Música de Valencia albergará un evento especial para conmemorar el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, un día que fue proclamado por las Naciones Unidas en 1992, con el objetivo de promover la inclusión y el respeto a los derechos de las personas con discapacidad.
Este concierto extraordinario comenzará a las 19:30 horas en la Sala Iturbi y será completamente gratuito, ofreciendo a todos los asistentes la oportunidad de disfrutar de una gran velada musical.
La Orquesta de Valencia será la protagonista de esta celebración musical, acompañada por el talentoso arpista Xavier de Maistre y la mezzosoprano Nancy Fabiola Herrera, bajo la dirección del reconocido Juan Luis Martínez.
El repertorio del concierto estará dedicado exclusivamente a las composiciones del célebre compositor español Joaquín Rodrigo, conocido por su habilidad en la utilización de la guitarra y el arpa en su música, así como por obras icónicas como el "Concierto de Aranjuez".
Vicente Llimerá, director del Palau de la Música, subrayó la importancia de esta fecha para reconocer y reivindicar los derechos de las personas con discapacidad.
En este contexto, destacó que la música se presenta como una forma poderosa de concienciación y sensibilización. "Quisimos programar este concierto tan especial en colaboración con el Ayuntamiento de Valencia, dedicándolo a quienes enfrentan desafíos a diario", comentó Llimerá.
El arpista Xavier de Maistre, destacado por haber ampliado el repertorio para su instrumento, deleitará al público con su interpretación del "Concierto de Aranjuez", en una versión adaptada por Rodrigo para arpa, lo que promete ser un punto culminante del evento.
La sensualidad y el lirismo de la música de Rodrigo, que rinde homenaje a la cultura española, resonará en el Palau de la Música, creando un ambiente emotivo y comprensivo.
Por su parte, Nancy Fabiola Herrera, quien recibió el prestigioso premio a la excelencia en la ópera en 2023, también participará en el programa interpretando los "Cuatro madrigales amatorios", obras que el compositor saguntino arregló originalmente para voz y piano, transformándolas en adaptaciones para orquesta.
Esto no solo enriquecerá el repertorio, sino que también rendirá homenaje a la adaptabilidad y diversidad de la música clásica.
El concierto incluirá, entre otras piezas, el "Adagio para instrumentos de viento" y "Per la flor del lliri blau", una obra que Rodrigo escribió para un concurso del Círculo de Bellas Artes de Valencia, donde destacó por su genialidad.
Las entradas son de acceso gratuito y se podrán recoger en las taquillas del Palau o a través de la página web oficial, lo que permitirá a todos los ciudadanos de Valencia y a turistas disfrutar de esta velada única.
El evento representa no solo una celebración de la música, sino también un llamado a la inclusión y al reconocimiento de los derechos de todos.