El Ayuntamiento de València abre el plazo para que clubes y entidades deportivas sin ánimo de lucro soliciten subvenciones para la temporada 2024-2025, con un total de 1.580.000 euros en ayudas disponibles.
El Ayuntamiento de València ha iniciado el proceso para que las entidades deportivas sin ánimo de lucro puedan solicitar subvenciones para la temporada 2024-2025.
Este año, el total de ayudas disponibles asciende a 1.580.000 euros, una cifra significativa que busca impulsar la práctica del deporte en la ciudad. Los interesados tienen hasta el 30 de abril para presentar sus solicitudes a través de la sede electrónica del Ayuntamiento, donde pueden encontrar toda la información necesaria para acceder a estas ayudas.
La convocatoria se divide en cinco categorías principales, cada una de las cuales aborda diferentes aspectos del deporte y su promoción entre la población.
La primera categoría, 'deporte en edad escolar', se centra en proyectos destinados a menores de 18 años, fomentando su aprendizaje y participación en actividades recreativas y competiciones escolares.
Esta línea de subvenciones es crucial, ya que desde hace años se ha reconocido la importancia de introducir el deporte en la vida de los jóvenes, no solo como una actividad física, sino como un medio para inculcar valores como el trabajo en equipo y la disciplina.
La segunda categoría, 'deporte para todas y todos', está enfocada en la población adulta y tiene como objetivo facilitar el acceso al deporte a grupos que tradicionalmente han estado menos representados, como las mujeres, las personas mayores de 65 años y aquellas con diversidad funcional.
Esto responde a un esfuerzo por democratizar el acceso al deporte, asegurando que todos los ciudadanos, independientemente de su situación, tengan la oportunidad de participar en actividades deportivas.
La tercera línea, 'deporte de competición oficial', se divide en dos subcategorías: la primera está destinada a proyectos de alto nivel, que incluyen competiciones internacionales y nacionales, mientras que la segunda está enfocada en clubes que participan en competiciones oficiales a niveles no profesionales.
Esta segmentación permite que tanto el deporte de élite como el amateur reciban apoyo, fomentando así un ecosistema deportivo más robusto en València.
Los 'eventos deportivos', la cuarta categoría, está orientada a actividades organizadas por entidades sin ánimo de lucro, con una duración máxima de siete días.
Estas actividades pueden abarcar desde eventos populares hasta competiciones relevantes, y se apoyan en la idea de que el deporte también puede ser un motor de cohesión social.
Por último, la categoría de 'deporte para personas con discapacidad' busca promover la práctica deportiva entre este colectivo. Los proyectos que se presenten deben demostrar cómo contribuyen a la integración social de personas con discapacidad, utilizando el deporte como una herramienta para su inclusión.
Las bases de la convocatoria establecen que las ayudas no podrán superar los 60.000 euros por entidad, y los gastos financiables deben estar claramente relacionados con la naturaleza de los proyectos presentados. Esta iniciativa del Ayuntamiento refleja un compromiso continuo por fomentar el deporte en la ciudad, asegurando que todos los ciudadanos tengan la oportunidad de beneficiarse de sus múltiples ventajas.
Con un enfoque inclusivo y un apoyo financiero significativo, València busca consolidarse como un referente en la promoción de la actividad física y el bienestar social.