La Fundación Deportiva Municipal celebra un notable aumento en la práctica deportiva, destacando el fútbol femenino y la participación juvenil.
La Fundación Deportiva Municipal (FDM) ha presentado su memoria de actividades de 2024, revelando un crecimiento impresionante del 15% en la práctica deportiva en la ciudad.
Este aumento se ve respaldado por un presupuesto histórico de 24.412.116 euros, que ha permitido revitalizar las instalaciones deportivas y expandir la oferta de actividades para los ciudadanos.
Durante el año pasado, un total de 171.275 personas hicieron uso regular de las instalaciones deportivas municipales, con un perfil demográfico que muestra un 62% de hombres y un 38% de mujeres.
Este incremento en la participación refleja un creciente interés por el deporte en la comunidad, que abarca desde actividades recreativas hasta competiciones de alto nivel.
Uno de los aspectos más destacados de la memoria es el notable crecimiento del fútbol femenino, que ha visto un aumento del 30% en comparación con la temporada anterior.
Este crecimiento es un reflejo de la creciente popularidad y apoyo hacia el deporte femenino en la región, lo que ha llevado a la creación de más ligas y oportunidades para las mujeres jóvenes.
En el ámbito de la formación deportiva, 5.400 jóvenes, con edades comprendidas entre los 4 y los 18 años, participaron en las Escuelas Deportivas Municipales. A esto se suman más de 6.580 jóvenes que asistieron a los campus y actividades deportivas durante las vacaciones escolares. Estas iniciativas son cruciales para fomentar la actividad física desde una edad temprana y promover un estilo de vida saludable entre los más jóvenes.
Además, el programa de Esports al barri se ha consolidado como una de las iniciativas más exitosas, con la participación de más de 5.800 personas en 10 jornadas, donde se involucraron más de 280 niños y niñas en cada evento. Este enfoque descentralizado ha permitido que el deporte llegue a todos los rincones de la ciudad, incluyendo áreas menos favorecidas, como Castellar-L’Oliveral y Benimàmet.
València también se ha convertido en un punto de encuentro para grandes eventos deportivos, albergando aproximadamente 90 competiciones en 2024. La FDM colaboró en la organización de 35 de estos eventos, que incluyen el Maratón Valencia Trinidad Alfonso y el Ironman 70.3. Además, la ciudad fue escenario de 34 carreras populares, destacando la San Silvestre y el Circuito de Carreras Populares de la Ciudad de València.
La Oficina del Voluntariado Deportivo también desempeñó un papel fundamental, participando en 72 eventos deportivos a lo largo del año. Con un censo de 815 voluntarios, la mayoría de los cuales son mujeres, esta oficina ha demostrado ser un pilar esencial en la organización y ejecución de actividades deportivas en la ciudad.
En resumen, 2024 ha sido un año de crecimiento y transformación para el deporte en València. Con un fuerte enfoque en la inclusión y la participación, la FDM se posiciona como un referente en la promoción de la actividad física y el bienestar en la comunidad.
Este impulso no solo beneficia a los atletas y aficionados, sino que también fortalece el tejido social de la ciudad, creando una cultura deportiva vibrante y accesible para todos.