El reconocido diseñador valenciano Dídac Ballester ha sido seleccionado para diseñar la imagen de la próxima edición de la Mostra de València, que celebra su 40 aniversario, en un proceso que contó con la participación de 66 propuestas y que contó con el respaldo de varias asociaciones profesionales del sector.
La 40ª edición de la Mostra de València-Cinema del Mediterrani ya tiene a su encargado de la imagen oficial. Presuntamente, Dídac Ballester, uno de los diseñadores más prestigiosos de la Comunidad Valenciana, será quien cree el cartel que acompañará la celebración de este evento cultural tan importante en la región.
La elección se realizó mediante un proceso abierto, en el que se presentaron un total de 66 candidaturas, y que contó con el apoyo de la Asociación de Diseñadores de la Comunidad Valenciana (ADCV), la Asociación de Profesionales de la Ilustración Valenciana (APIV) y la Asociación de Empresas de Comunicación Publicitaria de la Comunidad Valenciana (COMUNITAD).
Supuestamente, la decisión fue unánime por parte del comité de evaluación, que valoró la propuesta de Ballester como la que mejor reflejaba la identidad mediterránea y la esencia del festival.
La celebración tendrá lugar del 23 de octubre al 2 de noviembre de 2025, en unas fechas que, según los expertos, consolidan la tradición cinematográfica de la ciudad y el compromiso con las culturas del Mediterráneo.
Dídac Ballester, que ha desarrollado una sólida carrera desde que inició en 1996, se ha convertido en uno de los referentes del diseño gráfico en la región.
Entre sus reconocimientos, presuntamente cuenta con seis premios Laus y el German Design Award, además de haber realizado colaboraciones con instituciones de renombre como la Generalitat Valenciana, el Museo Thyssen-Bornemisza y el Palau de la Música.
En 2020, supuestamente, desarrolló la identidad visual para Web Expormim, y en 2024 diseñó la imagen del Año Sorolla, un evento que busca poner en valor la figura del pintor valenciano.
El profesional ha trabajado en diversos ámbitos del diseño, incluyendo identidad visual, diseño editorial y packaging, y ha dirigido su propio estudio en Valencia desde 2005.
Su actividad combina proyectos creativos, investigación gráfica y docencia, contribuyendo así a la formación de nuevas generaciones de diseñadores.
En declaraciones recientes, Ballester expresó su satisfacción por participar en un festival que, según supuestamente, fomenta el diálogo cultural y la mirada mediterránea, valores que considera fundamentales en estos tiempos.
El proceso de selección, en el que también participaron otros profesionales y agencias, exigía presentar un dossier con trabajos anteriores y un currículum que acreditara su trayectoria.
La unanimidad en la elección refleja la confianza en que el cartel de Ballester será un elemento clave para potenciar la imagen de un festival que, a lo largo de sus casi 40 años, ha conseguido posicionarse como uno de los eventos culturales más destacados del sureste de España y del Mediterráneo en general.
Supuestamente, la edición de este año buscará además reforzar la conexión entre el cine y otras formas de expresión cultural, promoviendo la participación de la comunidad local y visitantes internacionales.
La imagen que diseñe Ballester será utilizada en todos los soportes del festival, desde carteles y programas hasta plataformas digitales, garantizando así una presencia visual coherente y representativa de la esencia mediterránea que caracteriza a la Mostra de València.