El Ayuntamiento ha aprobado una modificación presupuestaria que permitirá reducir la deuda y atender las necesidades de las áreas afectadas por la dana, con una inversión significativa en infraestructuras y servicios.
En la sesión ordinaria de la Junta de Gobierno Local, celebrada el pasado jueves, se aprobó la cuarta modificación del presupuesto municipal del año 2025, que asciende a un total de 29 millones de euros.
Esta modificación es clave, ya que destina 25 millones de euros a la amortización de deuda, lo que, junto a los 24,2 millones ya presupuestados, permitirá reducir la deuda municipal en 50 millones de euros este año, alcanzando así el nivel más bajo de endeudamiento en las dos últimas décadas.
La concejala de Hacienda y Presupuestos, María José Ferrer San Segundo, enfatizó la importancia de esta medida, afirmando que "la reducción de la deuda garantizará la solvencia financiera del Ayuntamiento".
Este enfoque proactivo no solo busca mejorar el estado financiero, sino también responder a las necesidades urgentes de las comunidades afectadas por la dana que ocurrió el 29 de octubre de 2024.
Entre las partidas destacadas en esta modificación, se destinan 1,5 millones de euros a reparar los daños causados por la dana. Esto incluye la renovación del alumbrado público en las pedanías afectadas, con una inversión de 500.000 euros, y la contratación de un servicio de emergencia para reparar la iluminación dañada por la riada, que costará 205.000 euros. Estas inversiones son esenciales para recuperar la normalidad en las áreas más golpeadas por el desastre.
Además, se ha implementado una revisión de la aplicación presupuestaria que permitirá a los vecinos de La Torre, El Forn d’Alcedo y Castellar-l’Oliveral no pagar el consumo de agua potable y la tasa de alcantarillado durante el periodo crítico entre el 29 de octubre de 2024 y el 31 de marzo de 2025, lo que supone un alivio financiero significativo, ya que estos recibos suman más de 800.000 euros.
El gobierno municipal también ha manifestado su compromiso con estas comunidades al ofrecer beneficios y exenciones fiscales en el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI), el Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE) y la Tasa de Licencias de Obras.
Asimismo, se han asignado 400.000 euros para mejorar la infraestructura del Departamento de Bomberos, incluyendo la compra de nuevos equipos que son vitales para las labores de extinción de incendios y rescate.
Se destinarán 60.000 euros a la formación de nuevos mandos del departamento y 50.000 euros a un plan de prevención de inundaciones, que estudiará y abordará los riesgos de inundaciones en la ciudad.
La modificación presupuestaria también incluye más de 700.000 euros para el pago de facturas a proveedores de los servicios de Movilidad y Fiestas, reflejando el compromiso del Ayuntamiento de cumplir con sus obligaciones de manera ágil.
De hecho, el periodo medio de pago se ha reducido a 22,67 días, lo que es un signo positivo para la gestión financiera del municipio.
En el ámbito cultural, se han destinado 30.000 euros a la Hermandad de Seguidores de la Virgen de los Desamparados, y se han incrementado las subvenciones a la Junta Mayor de la Semana Santa y la Junta Central Vicentina, destacando la inversión de 293.500 y 86.500 euros, respectivamente. Esto demuestra el apoyo constante del gobierno a las tradiciones locales.
Finalmente, se han asignado 150.000 euros a subvenciones para asociaciones culturales, y otros 500.000 euros para adquirir equipos destinados a mejorar la información y el acceso a servicios comunitarios. María José Ferrer San Segundo concluyó subrayando que, tras realizar la mayor rebaja fiscal en la historia del Ayuntamiento y reducir la deuda desde los 225 millones de euros hasta los 142,9 millones al cierre de 2024, se continúa trabajando en beneficio de los ciudadanos mediante una gestión eficiente y responsable.
No te pierdas el siguiente vídeo de orientaciones para el pago de sentencia judiciales