El Museo de la Ciudad abre sus puertas para que los visitantes puedan reinterpretar las pinturas del salón de baile en una actividad creativa única.
València se prepara para celebrar el Día Mundial del Arte el próximo 15 de abril con una propuesta innovadora titulada "Tus diseños en nuestro salón".
Esta actividad, que se llevará a cabo en el Museo de la Ciudad, invita a los ciudadanos a participar activamente en la reinterpretación de las pinturas que adornan el techo del famoso salón de baile.
Desde las 11:00 hasta las 14:00 horas y nuevamente de 17:00 a 18:45 horas, el museo abrirá sus puertas para que los asistentes puedan dar rienda suelta a su creatividad.
El concejal de Acción Cultural, José Luis Moreno, ha destacado la importancia de esta actividad al señalar que el museo se encuentra en un periodo de reflexión y transformación.
La propuesta permitirá a los visitantes no solo apreciar el arte, sino también convertirse en artistas, tal como lo hizo en su momento el célebre Jordi Teixidor, quien reinterpretó estas pinturas desde una perspectiva contemporánea.
La actividad contará con la provisión de materiales de dibujo para todos los participantes, con el objetivo de fomentar la expresión artística y la conexión con el patrimonio cultural de la ciudad.
El Día Mundial del Arte, declarado por la UNESCO en 2019, busca promover el arte en todas sus formas y estimular la creatividad, la innovación y la diversidad cultural.
Esta iniciativa global se alinea perfectamente con el objetivo del Museo de la Ciudad de ser un espacio dinámico y accesible para todos. Los organizadores han enfatizado que el arte es una manifestación en constante evolución, y el museo también refleja esta idea al combinar lo histórico con lo contemporáneo.
El Museo de la Ciudad, ubicado en el Palacio del Marqués de Campo, es un edificio con una rica historia que data del siglo XVII. A lo largo de los años, ha sufrido varias remodelaciones, siendo una de las más significativas la realizada en los años 80, donde se buscó adaptar su arquitectura a los nuevos lenguajes artísticos.
Este palacio fue adquirido por el Ayuntamiento de València en 1973 y desde entonces se ha convertido en un espacio clave para la exhibición de colecciones artísticas municipales, abarcando aspectos históricos, arqueológicos y etnográficos.
La actividad "Tus diseños en nuestro salón" no solo es una oportunidad para que los ciudadanos se expresen artísticamente, sino también una forma de conectar con su herencia cultural.
A través de este ejercicio, los participantes podrán reflexionar sobre el pasado y el presente de València, y cómo estos se entrelazan en su patrimonio artístico.
La propuesta busca que cada individuo aporte su visión única, contribuyendo así al diálogo cultural que se fomenta en el museo.
El salón de baile, con sus impresionantes pinturas, se convierte en un lienzo en blanco que espera ser reinterpretado por la comunidad. Este evento no solo celebra el arte, sino que también promueve la inclusión y el sentido de pertenencia, invitando a todos a ser parte activa de la historia artística de València.
Sin duda, es una ocasión que promete ser memorable y enriquecedora para todos los participantes.