WhatsApp lanza una nueva función en fase experimental que permite convertir mensajes de voz en texto, mejorando la experiencia de usuario en Android y iOS. Conoce cómo funciona y qué beneficios ofrece esta innovación.
San Francisco, 29 de abril de 2023 - WhatsApp ha comenzado a implementar una nueva función en fase de prueba para usuarios beta, destinada a transformar los mensajes de voz en texto.
Esta característica, llamada "transcripción de mensajes de voz", ya está disponible para quienes participan en el programa beta de Android y también en iOS, permitiendo a los usuarios gestionar mejor sus mensajes de audio y mejorar su experiencia en la popular aplicación de mensajería.
Esta innovación responde a una tendencia creciente en el ámbito de las comunicaciones digitales, donde la accesibilidad y la rapidez en la gestión de información son prioritarias.
WhatsApp, propiedad de Meta, ha buscado ofrecer nuevas herramientas que faciliten la interacción, especialmente en entornos donde escuchar audios no siempre es posible o conveniente.
La función de transcripción de mensajes de voz se integra en la actualización 2.25.14.7 del programa beta de Google Play para Android, permitiendo a los usuarios que se inscribieron en el programa experimentar con esta novedad antes de su lanzamiento oficial.
Para los usuarios de iOS, esta función también se ha desplegado, brindando una experiencia uniforme en ambas plataformas.
Los usuarios beta pueden activar la transcripción en la configuración de mensajes de voz y seleccionar entre varias opciones: recibir las transcripciones automáticamente, solicitarlas manualmente o desactivarlas por completo.
La opción automática permite que, en cuanto llega un mensaje de voz, la aplicación genere un texto que se puede leer en lugar de escuchar el audio. Esto resulta especialmente útil para quienes prefieren leer la información o se encuentran en entornos donde no es posible escuchar audios con claridad.
Por otro lado, la opción manual requiere que el usuario solicite la transcripción cada vez que desee convertir un mensaje de voz en texto, brindando mayor control y evitando transcripciones innecesarias.
Finalmente, la opción "Nunca" permite desactivar por completo esta funcionalidad, ideal para quienes prefieren escuchar los audios sin que se generen textos.
Es importante destacar que esta función de transcripción solo funciona en idiomas soportados y utiliza procesamiento local en el dispositivo, garantizando la privacidad y seguridad de los mensajes mediante cifrado de extremo a extremo.
Actualmente, soporta inglés, español, portugués (Brasil), ruso e hindi, con planes de ampliar la lista en futuras actualizaciones.
Desde su lanzamiento en 2009, WhatsApp ha evolucionado significativamente, introduciendo funciones como las llamadas de voz y video, estados temporales y ahora, la transcripción de mensajes de voz, en línea con la tendencia de incorporar inteligencia artificial y mejoras en la accesibilidad.
La compañía ha invertido en la mejora continua de su plataforma, buscando mantenerse como una de las aplicaciones de mensajería más utilizadas en todo el mundo, con más de 2.000 millones de usuarios activos.
El lanzamiento de esta función es parte de los esfuerzos de Meta por potenciar la experiencia del usuario, ofreciendo herramientas que se adapten a las necesidades actuales.
La incorporación de inteligencia artificial en WhatsApp no solo mejora la gestión de los mensajes de voz, sino que también se espera que en el futuro cercano incluya otras funcionalidades como reconocimiento de imágenes, respuestas automáticas y mejor integración con otras aplicaciones del ecosistema de Meta.
En conclusión, la transcripción de mensajes de voz en WhatsApp representa un avance importante en la comunicación digital, facilitando el acceso a la información y promoviendo una mayor inclusión.
Los usuarios beta ya pueden experimentar con esta función, y se espera que en las próximas semanas esté disponible para todos los usuarios en las versiones estables de la aplicación.
No te pierdas el siguiente vídeo de 20 whatsapp tricks in 2024 that you must know