La plataforma de mensajería WhatsApp está desarrollando innovadoras funciones para mejorar la participación de sus usuarios, incluyendo un sistema de cuestionarios en sus canales que permitirá respuestas abiertas y mayor interacción.

San Francisco, 6 de septiembre de 2023 – WhatsApp, la popular aplicación de mensajería propiedad de Meta, continúa innovando y preparando nuevas funciones para sus usuarios.

Según informes recientes, la plataforma está trabajando en un diseño similar al 'Liquid Glass Interface' de Apple, que prometía ofrecer una experiencia visual más moderna y fluida en su app.

Aunque todavía se encuentra en desarrollo, se espera que esta interfaz se lance en futuras actualizaciones.

Pero además de esta mejora estética, WhatsApp ha comenzado a implementar una nueva función en sus canales que promete incrementar la interacción y el compromiso de los usuarios.

Se trata de un sistema de cuestionarios en los canales, que actualmente se está probando en la versión beta para Android y se espera que pronto esté disponible para todos los usuarios.

Esta función permitirá a los administradores de canales crear cuestionarios con preguntas abiertas, en contraste con las encuestas tradicionales que solo ofrecen opciones predefinidas.

Supuestamente, esta innovación busca que los seguidores puedan expresar sus opiniones de manera más libre y directa, sin estar limitados a respuestas cerradas.

Los administradores podrán hacer preguntas abiertas, recibir respuestas personalizadas y, lo que es aún más interesante, mantener la privacidad de las respuestas, ya que estas serán visibles únicamente para los administradores del canal.

Esto facilitaría que los usuarios se sientan más cómodos al compartir sus pensamientos sin temor a ser juzgados públicamente.

Gracias a esta función, los administradores podrán revisar las respuestas haciendo clic en un mensaje específico, lo que les permitirá entender mejor las preferencias y opiniones de su audiencia.

Con ello, podrán ajustar el contenido o la estrategia del canal para hacerlo más atractivo y relevante. Se presume que las respuestas serán confidenciales, ya que no se mostrará cuántas respuestas recibió cada pregunta, fomentando así una participación más sincera.

Además, esta función podría ser utilizada para más que solo recopilar opiniones. Los administradores podrían aprovechar los cuestionarios para realizar pequeñas pruebas de conocimientos, juegos o simplemente para entretener a sus seguidores, aumentando así el nivel de engagement.

La incorporación de cuestionarios en los canales representa un paso más en la evolución de WhatsApp como plataforma de comunicación y participación social.

Supuestamente, esta innovación responde a la creciente demanda de los usuarios por herramientas que permitan expresarse con mayor libertad. En un contexto donde las redes sociales buscan ofrecer experiencias más personalizadas y participativas, la función de cuestionarios abiertos en WhatsApp podría marcar una diferencia significativa.

Además, esta estrategia también ayuda a Meta a consolidar su liderazgo en el mercado de aplicaciones de mensajería, enfrentándose a competidores como Telegram y Signal, que también están desarrollando funciones similares.

En resumen, WhatsApp continúa su camino hacia una plataforma más interactiva y moderna, con funciones que favorecen la participación activa y la expresión libre de sus usuarios.

La integración de cuestionarios en los canales promete ser una herramienta poderosa para los administradores, permitiéndoles entender mejor a su comunidad y ofrecer contenidos más ajustados a sus intereses.

Se espera que estas funciones se lancen en las próximas semanas, consolidando a WhatsApp como una de las aplicaciones más innovadoras en el ámbito de la mensajería instantánea.

No te pierdas el siguiente vídeo de cómo utilizo meta ai en el whatsapp