La nueva función de WhatsApp permite a los usuarios moverse fácilmente entre canales sin volver al listado principal y mantenerse al día con las publicaciones más recientes, mejorando la experiencia de navegación y privacidad.

San Francisco, 13 de mayo de 2023. La popular aplicación de mensajería WhatsApp, propiedad de Meta, ha comenzado a implementar una nueva función diseñada para mejorar la experiencia de sus usuarios.

Esta innovación, conocida como 'Búsquedas recientes', ya está disponible para los usuarios de Android que participan en la versión beta y pronto llegará a la versión final.

La actualización forma parte de los continuos esfuerzos de Meta por ofrecer herramientas que faciliten conversaciones privadas y permitan explorar nuevas funciones dentro de la plataforma.

Desde hace tiempo, se ha informado que WhatsApp está trabajando en diversas mejoras impulsadas por Meta AI, incluyendo fondos de chat con inteligencia artificial para iOS y otras funciones exclusivas para Android.

La función de 'Búsquedas recientes' se ha lanzado en la versión 2.25.16.8 para los usuarios en programa beta a través de Google Play, y su objetivo principal es facilitar la navegación entre canales y contactos, permitiendo a los usuarios saltar directamente a los contenidos no leídos o a las últimas publicaciones sin tener que volver al listado general.

Este nuevo sistema ayuda a los usuarios a centrarse en el contenido más reciente, evitando búsquedas repetitivas de los mismos contactos o canales.

Como explica WABetaInfo, Meta ha desarrollado esta función pensando en la comodidad y en ofrecer una experiencia más fluida, especialmente para quienes siguen múltiples canales y necesitan mantenerse informados de manera eficiente.

Además, la función de 'Búsquedas recientes' muestra el número de publicaciones no vistas y el estado de las actualizaciones de estado de los contactos, facilitando así el seguimiento de las actividades y publicaciones en tiempo real.

La privacidad también ha sido considerada en el diseño, ya que los datos de las búsquedas recientes se almacenan localmente en el dispositivo, sin ser compartidos con los servidores de WhatsApp.

Por otro lado, esta función se suma a otros avances tecnológicos en el ecosistema de Meta, que en los últimos años ha invertido en inteligencia artificial y en mejorar las experiencias de usuario en sus plataformas.

Por ejemplo, en 2022, Meta lanzó un rediseño completo de su logotipo 'G', en una apuesta por modernizar su imagen y reforzar su presencia en dispositivos iOS y Pixel.

En el contexto de la privacidad y la optimización de la experiencia, WhatsApp también ha introducido otras funciones como la posibilidad de gestionar mejor los canales y las actualizaciones de estado, que facilitan a los usuarios mantenerse informados sin complicaciones.

La incorporación de estas funciones refleja la tendencia de las plataformas de mensajería de priorizar la usabilidad y la protección de los datos de los usuarios.

En resumen, WhatsApp continúa innovando con funciones que no solo mejoran la navegación y la gestión de contenidos, sino que también buscan ofrecer mayor privacidad y control a los usuarios.

La función de 'Búsquedas recientes' representa un paso importante en la evolución de la plataforma, que busca mantenerse a la vanguardia en un mercado cada vez más competitivo y exigente.