Berkshire Hathaway aclara que los comentarios atribuidos a Warren Buffett sobre Donald Trump son falsos, en medio de la controversia por los aranceles impuestos por el presidente.
Nueva Delhi, 5 de abril: La multinacional estadounidense Berkshire Hathaway ha desmentido categóricamente los rumores que circulan en redes sociales como X, TikTok y Facebook sobre supuestos comentarios realizados por Warren Buffett en apoyo a las políticas económicas del presidente Donald Trump.
Esta aclaración surge después de que el propio Trump compartiera un video en su plataforma Truth Social, sugiriendo que Buffett, presidente de Berkshire Hathaway, había elogiado al mandatario por sus "mejores decisiones económicas" en más de 50 años en Estados Unidos.
En su publicación, Trump, que tiene 94 años, afirmaba que Buffett había reconocido los logros económicos de su administración, lo que generó una ola de reacciones en las redes.
Sin embargo, un usuario de Instagram fue el primero en difundir estas afirmaciones el 13 de marzo, pero la situación se intensificó esta semana tras el anuncio de una serie de aranceles por parte de Trump.
Berkshire Hathaway, en un comunicado oficial, afirmó: "Existen informes que circulan actualmente en redes sociales (incluyendo Twitter, Facebook y TikTok) sobre comentarios supuestamente realizados por Warren E.
Buffett. Todos esos informes son falsos". Esta no es la primera vez que Buffett se ve envuelto en rumores de apoyo político. En octubre del año pasado, la empresa ya había advertido que Buffett no respaldaría candidatos políticos ni productos de inversión, después de que se hicieran "numerosas afirmaciones fraudulentas" sobre su supuesto apoyo.
Por otro lado, el anuncio de aranceles hecho por Trump en el Día de la Liberación, el 2 de abril, ha generado una gran conmoción en los mercados globales, resultando en la pérdida de 2.5 billones de dólares (aproximadamente 2.3 billones de euros) en riqueza en Wall Street. Esta caída ha afectado a varios multimillonarios, incluyendo a Elon Musk, fundador de SpaceX y Tesla, Jeff Bezos, creador de Amazon y Mark Zuckerberg, CEO de Meta, quienes vieron disminuir su fortuna conjunta.
A pesar de esta debacle en el mercado, Buffett logró mantenerse a flote. Según el Índice de Multimillonarios de Bloomberg, Buffett perdió 2.57 billones de dólares (aproximadamente 2.4 billones de euros), pero aún se encuentra en números positivos, con una ganancia acumulada de 23.4 billones de dólares (22.1 billones de euros) en lo que va del año.
En medio de esta situación, Trump ha tratado de tranquilizar a los estadounidenses en Truth Social, prometiendo que la economía de EE. UU. emergerá "más fuerte, más grande, mejor y más resistente que nunca". En una publicación adicional, aseguró que "los mercados prosperarán". La incertidumbre económica y las tensiones comerciales continúan dominando el panorama, mientras analistas y economistas advierten sobre una posible recesión en Estados Unidos, a raíz de las medidas comerciales adoptadas por la administración de Trump.