La compañía de Elon Musk abre un innovador local en LA que combina comida, entretenimiento y tecnología avanzada, incluyendo la presencia del robot humanoide Optimus. Descubre los detalles de esta exclusiva apertura.
Tesla ha dado un paso más en su estrategia de integración de tecnología y ocio al inaugurar un restaurante de estilo retro-futurista en Los Ángeles, en Estados Unidos.
La apertura de este establecimiento, conocido como Tesla Diner, ha causado sensación en el mundo de la innovación y el sector automotriz, ya que combina la experiencia gastronómica con la carga de vehículos eléctricos y entretenimiento de alta tecnología.
El Tesla Diner, situado en una de las zonas más concurridas de LA, se presenta con un diseño que remite a los años 50 pero con toques futuristas, creando un ambiente único que fusiona lo vintage con lo moderno.
La idea principal es ofrecer a los clientes no solo una opción para comer, sino también un espacio donde puedan cargar sus vehículos eléctricos en uno de los 80 puestos de carga Supercharger V4, que según supuestamente Tesla, es el mayor de su tipo en una zona urbana y compatible con todos los EV que utilicen el estándar NACS.
El establecimiento no solo funciona como un restaurante tradicional, sino que también incorpora entretenimiento y experiencias interactivas. Entre los atractivos se encuentra la presencia del robot humanoide Optimus, que fue visto sirviendo comida a los clientes en varias grabaciones compartidas en redes sociales.
Supuestamente, Elon Musk, CEO de Tesla, estuvo presente en la inauguración y compartió en su cuenta de X (antes Twitter) que había disfrutado de la comida en el Tesla Diner, calificándolo como uno de los lugares más “geniales” de LA.
Este tipo de iniciativas no son casualidad. Elon Musk ha expresado en varias ocasiones su interés en transformar la experiencia del usuario con la integración de la tecnología en espacios cotidianos.
La apertura del Tesla Diner forma parte de su plan para expandir los centros de atención, entretenimiento y carga en diversas ciudades del mundo, siguiendo la tendencia de convertir los puntos de carga en destinos de interés y no solo en estaciones de paso.
Además, Tesla supuestamente planea ampliar este concepto a otras grandes urbes, creando una red de hubs donde los clientes puedan disfrutar de buena comida, entretenimiento y la carga de sus vehículos en un solo lugar.
La idea de Musk es que estos espacios se conviertan en puntos de encuentro para la comunidad de EV, fomentando la movilidad sostenible y la innovación.
En términos económicos, aunque no hay cifras oficiales, se estima que la inversión en este tipo de instalaciones puede superar los 10 millones de euros, considerando la tecnología, el mobiliario y la integración de robots y sistemas inteligentes.
Los precios en el Tesla Diner serían competitivos, con comidas que podrían costar alrededor de 15 a 25 euros en promedio, y un acceso sencillo a la carga rápida, que en otras regiones puede llegar a los 50 kW o más.
La apertura del Tesla Diner en Los Ángeles marca un hito en la estrategia de Tesla de transformar no solo la movilidad eléctrica, sino también la experiencia del usuario en el día a día.
Con la presencia de robots y sistemas automatizados, la compañía busca ofrecer una experiencia futurista que combine eficiencia, tecnología avanzada y un toque de nostalgia retro, todo en un solo lugar.
Sin duda, este concepto podría convertirse en un referente para otros países y ciudades en los próximos años, reafirmando la posición de Tesla como pionera en innovación y sostenibilidad.