El CEO de Tesla, Elon Musk, comparte detalles sobre el desarrollo y posibles aplicaciones del robot humanoide Optimus, que podría convertirse en un asistente diario y en una herramienta para tareas peligrosas en el futuro cercano.
Elon Musk, CEO de Tesla, ofreció una interesante visión sobre el futuro del robot humanoide Optimus durante una entrevista con Tesla Owners SV el 27 de julio de 2025.
Según sus declaraciones, este robot podría desempeñar funciones como asistente personal las 24 horas del día, especialmente como enfermero o ayudante para personas que requieren apoyo físico constante.
Supuestamente, Musk afirmó que Optimus tendría la capacidad de asistir a ancianos o personas con discapacidades en sus tareas diarias, facilitando así una mayor independencia y calidad de vida.
Supuestamente, Musk también mencionó que el robot sería útil en situaciones donde el trabajo humano resulta extremadamente peligroso o repetitivo.
Esto incluiría labores en entornos industriales, sitios de construcción o en tareas que impliquen exposición a riesgos elevados, como manejo de sustancias peligrosas o trabajos en altura.
La intención de Tesla, según el propio Musk, es que Optimus pueda integrarse en diferentes aspectos de la vida cotidiana y laboral, transformando la forma en que las personas interactúan con la tecnología.
Históricamente, Tesla ha sido reconocida por su innovación en vehículos eléctricos, pero en los últimos años ha expandido su foco hacia la robótica y la inteligencia artificial.
Supuestamente, la compañía está invirtiendo miles de millones de dólares en el desarrollo de robots humanoides, con la esperanza de que estos puedan complementar o incluso reemplazar ciertos trabajos humanos.
El optimismo de Musk respecto al potencial de Optimus es palpable. Él ha declarado que en un futuro no muy lejano, el robot podría ser tan común como un asistente en el hogar o en la oficina, ayudando en tareas cotidianas y ofreciendo soporte en situaciones de emergencia.
Algunos analistas consideran que la visión de Musk podría revolucionar múltiples industrias y mejorar significativamente la calidad de vida de las personas con movilidad reducida.
Supuestamente, la valoración futura de Tesla podría alcanzar los 20 billones de dólares estadounidenses, en gran parte impulsada por el éxito en la integración de tecnologías de inteligencia artificial y robótica avanzada.
La compañía también ha señalado que, aunque aún hay desafíos técnicos y éticos por superar, el avance constante en la inteligencia artificial y la mecánica robótica hace plausible que estos robots sean una realidad en los próximos años.
En conclusión, la visión de Elon Musk para Optimus va más allá de un simple robot; plantea un escenario donde la tecnología trabaja en estrecha colaboración con los humanos, facilitando tareas peligrosas y mejorando la calidad de vida de quienes más lo necesitan.
La comunidad tecnológica y los inversores están atentos a los próximos desarrollos, con la expectativa de que Tesla continúe liderando la revolución en robótica inteligente a nivel mundial.