La firma de telecomunicaciones del Grupo Tata concluye la entrega de infraestructura para la red 4G y 5G en India, en un proyecto que representa una de las mayores implementaciones de un solo proveedor en el mundo.

New Delhi, 4 de mayo de 2024 – La empresa de equipos de telecomunicaciones del Grupo Tata, Tejas Networks, ha finalizado la entrega de infraestructura para la expansión de la red móvil en India, en un proyecto que ha movilizado una inversión cercana a 85 millones de euros, según cifras convertidas del rupia india.

La compañía anunció que ha suministrado más de 100,000 sitios para la red 4G y 5G del operador estatal BSNL, en una de las implementaciones más grandes y rápidas realizadas por un solo proveedor en todo el mundo.

Este logro marca un hito importante en la historia de las telecomunicaciones en la India, país que durante años ha visto cómo operadores privados lideraban la adopción de nuevas tecnologías, dejando a su empresa estatal en una posición relativamente rezagada.

La llegada de la infraestructura de Tejas Networks permitirá a BSNL ofrecer servicios de cuarta y quinta generación, con el objetivo de mejorar la conectividad en áreas rurales y urbanas del país.

El acuerdo, valorado en aproximadamente 85 millones de euros, fue otorgado en agosto de 2023 tras un proceso de selección riguroso que incluyó extensas pruebas técnicas y comerciales, en las que participó un consorcio liderado por Tata Consultancy Services (TCS).

La compañía ha declarado que esta red será una de las más grandes del mundo en términos de radio de acceso de red (RAN), y que la entrega se realizó en un tiempo récord.

El CEO de Tejas Networks, Anand Athreya, expresó su satisfacción durante la reciente llamada de resultados: “Hemos enviado más de 100,000 sitios para la red 4G/5G de BSNL.

Este es uno de los mayores despliegues de una sola marca en la historia de la industria, y estamos muy orgullosos del esfuerzo de nuestro equipo y de la colaboración con TCS, C-DoT y nuestro cliente BSNL para hacer esto posible”.

Por otro lado, BSNL planea lanzar oficialmente sus servicios 4G en junio, casi una década después de que los operadores privados en la India comenzaran a ofrecer estas tecnologías.

Posteriormente, la red será actualizada a 5G, una vez que la infraestructura 4G esté estabilizada y operativa en todo el país.

En términos financieros, Tejas Networks reportó una pérdida consolidada de aproximadamente 8 millones de euros en el último trimestre, aunque experimentó un aumento del 44% en sus ingresos, alcanzando cerca de 228 millones de euros.

Para el cierre del ejercicio fiscal en marzo de 2025, la compañía mostró un crecimiento significativo en beneficios, alcanzando aproximadamente 50 millones de euros y triplicando sus ingresos, que llegaron a aproximadamente 1.99 mil millones de euros.

Además, durante este período, Tejas firmó un acuerdo estratégico con NEC Corporation de Japón para el desarrollo de tecnologías inalámbricas avanzadas, incluyendo innovaciones en la red de acceso radio (RAN) y en tecnologías de núcleo y EPC (ingeniería, adquisición y construcción).

También está en conversaciones avanzadas para un contrato adicional con BSNL y busca participar en una licitación para un proyecto de seguridad ferroviaria llamado Rail Kavach.

En el contexto global, la industria de las telecomunicaciones en la India y en otros países sigue respaldando las iniciativas gubernamentales para reducir llamadas spam y scam, muchas de las cuales provienen de plataformas OTT (sobre la red).

La expansión de infraestructura y la modernización de las redes son claves en la lucha contra estas prácticas, además de potenciar el acceso de millones de usuarios a servicios de banda ancha más confiables y rápidos.

Este avance de Tejas Networks no solo refleja el crecimiento y la innovación tecnológica en la India, sino también su posición como uno de los principales actores en la fabricación y suministro de equipos de telecomunicaciones en Asia, con una presencia cada vez mayor en mercados internacionales, impulsada por su capacidad para desplegar proyectos a gran escala en tiempos récord.