La nueva pantalla OLED flexible de Samsung para el Galaxy Z Fold 7 logra una resistencia inigualable tras más de 500,000 dobleces, marcando un avance significativo en la tecnología de pantallas plegables.
Samsung Display ha anunciado un avance importante en la tecnología de pantallas flexibles con su más reciente panel OLED plegable, que supuestamente ha superado los 500,000 dobleces en una prueba de durabilidad, según reportes de la agencia de certificación global Bureau Veritas.
Este logro, que se ha dado a conocer en julio de 2025, representa más del doble del estándar interno anterior de la compañía, que era de 200,000 dobleces, demostrando una mejora significativa en la resistencia y fiabilidad de sus pantallas plegables.
El panel, utilizado en el último modelo de Samsung Electronics, el Galaxy Z Fold 7, mantiene una funcionalidad completa después de someterse a esta prueba durante un período de 13 días a una temperatura constante de 25 grados Celsius.
La tecnología detrás de este avance incluye una estructura de choque resistente, inspirada supuestamente en el vidrio a prueba de balas, además de un aumento en el grosor del vidrio ultrafino (UTG) en un 50% y la incorporación de un nuevo adhesivo altamente elástico.
Estas modificaciones han permitido que la pantalla tenga una capacidad de recuperación ante impactos cuatro veces mayor que la de modelos anteriores.
Según Lee Ho-jung, responsable del equipo de planificación de productos de pantallas móviles en Samsung Display, este nuevo panel no solo aporta mayor confianza a los consumidores acerca de la durabilidad de los dispositivos plegables, sino que también destaca la posición de liderazgo de Samsung en innovación tecnológica.
La compañía asegura que la resistencia alcanzada equivale a más de 10 años de uso para un usuario promedio y más de seis años para aquellos que doblan su dispositivo más de 200 veces al día.
Supuestamente, estos avances en durabilidad han contribuido a que las ventas en preventa del Galaxy Z Fold 7 y el Flip 7 en Corea del Sur hayan establecido un récord para la serie Z de Samsung.
Hasta el pasado lunes, las preventas superaban las 1,04 millones de unidades, superando las 1,02 millones de unidades de la generación anterior, la Z Fold 6 y Flip 6.
Se estima que aproximadamente el 60% de las ventas en preventa correspondieron al modelo Z Fold 7, que se abre como un libro, mientras que el 40% restante fue para el modelo Flip 7 con diseño en forma de concha.
Es la primera vez que un modelo plegable de Samsung supera en ventas a su versión en forma de concha desde el lanzamiento de la línea en 2019.
En la historia de las pantallas flexibles, Samsung ha sido pionera desde que lanzó su primer smartphone plegable en 2019, marcando un cambio radical en la forma en que los usuarios interactúan con sus dispositivos.
La compañía ha invertido millones de euros en investigación y desarrollo para perfeccionar esta tecnología, que supuestamente podría ser la base para futuros dispositivos aún más resistentes y versátiles.
El avance en la durabilidad de estos paneles no solo posiciona a Samsung como líder en innovación, sino que también impulsa a otros fabricantes a seguir su ejemplo, acelerando la evolución de los teléfonos inteligentes con pantallas plegables.
En un mercado donde la resistencia y la longevidad son clave para la adopción masiva, estos nuevos paneles podrían marcar un antes y un después, permitiendo que los usuarios disfruten de dispositivos más duraderos y confiables en el futuro cercano.