La compañía de Elon Musk continúa fortaleciendo su red global de internet con el lanzamiento de más de 28 satélites Starlink desde Florida, ampliando la cobertura y velocidad en todo el mundo.

El pasado 2 de mayo de 2025, SpaceX, la firma espacial fundada por Elon Musk, realizó un nuevo lanzamiento que refuerza su ambicioso proyecto de expandir la cobertura de internet a nivel global.

Desde la base de Cape Canaveral, en Florida, la compañía lanzó más de 28 satélites Starlink a bordo de un cohete Falcon 9, en una misión que reafirma su liderazgo en el sector aeroespacial y de telecomunicaciones.

Este despliegue forma parte del plan de SpaceX para aumentar la red de satélites en órbita terrestre baja, con el objetivo de ofrecer una conectividad más rápida y estable en áreas rurales y urbanas de difícil acceso.

Hasta la fecha, Starlink cuenta con más de 7,000 satélites en órbita, una cifra que la convierte en la constelación más grande del mundo en cuanto a cantidad de dispositivos operativos.

La misión, que fue considerada un éxito por la propia SpaceX, permitió colocar en órbita satélites que, en conjunto, representan una inversión de aproximadamente 24 millones de euros (unos 26 millones de dólares).

Entre los satélites lanzados, se encuentran 13 unidades diseñadas para ofrecer servicios de comunicación directa a teléfonos móviles, una innovación que promete revolucionar las conexiones en zonas sin infraestructura terrestre.

Desde su fundación en 2002, SpaceX ha revolucionado el sector espacial, reduciendo costos y aumentando la frecuencia de lanzamientos. La compañía ha realizado más de 200 misiones desde entonces, con un énfasis particular en la reutilización de cohetes, lo que ha permitido reducir costes y hacer posibles proyectos como Starlink.

Además, Musk ha expresado en varias ocasiones su visión de convertir a la humanidad en una especie multiplanetaria, con objetivos claros hacia Marte.

El éxito de estos lanzamientos también tiene un impacto económico significativo. La inversión en satélites y tecnología de punta genera empleos y fomenta el avance en sectores como la inteligencia artificial, la robótica y las telecomunicaciones.

Se espera que en los próximos años, la constelación Starlink siga creciendo, ofreciendo mejores velocidades y menor latencia, incluso en áreas remotas donde antes era imposible acceder a internet de calidad.

Estos avances tecnológicos no solo benefician a los consumidores, sino que también abren nuevas oportunidades para la educación, la salud y el comercio en todo el mundo.

La misión de SpaceX continúa su camino hacia convertir a internet en un derecho universal, eliminando las barreras geográficas y sociales que aún existen en la conectividad digital.

En resumen, el reciente lanzamiento de más de 28 satélites Starlink desde Florida marca un paso más en la expansión global de la red de internet satelital, consolidando a SpaceX como un actor clave en la revolución digital del siglo XXI.

No te pierdas el siguiente vídeo de doble lanzamiento por spacex y rocket lab