SpaceX continúa su expansión de cobertura mundial con el lanzamiento de 28 satélites Starlink, reforzando su misión de llevar internet de alta velocidad a zonas remotas y desconectadas.
El pasado 29 de septiembre de 2025, la empresa liderada por Elon Musk, SpaceX, realizó con éxito el lanzamiento de 28 nuevos satélites Starlink desde California mediante su cohete Falcon 9.
Este despliegue supone un paso más en la ambiciosa misión de la compañía de ampliar la cobertura de internet global, especialmente en áreas rurales y de difícil acceso donde las conexiones tradicionales son deficientes o inexistentes.
Supuestamente, estos satélites forman parte de un plan estratégico que busca superar las limitaciones de las infraestructuras terrestres, permitiendo una conectividad más rápida y confiable en todo el mundo.
La tecnología satelital de Starlink, que inició sus operaciones en 2019, ha ido creciendo exponencialmente en los últimos años, con múltiples lanzamientos que han añadido miles de unidades a su constelación.
El lanzamiento de estos 28 satélites no solo incrementa la cantidad total de satélites en órbita, que supuestamente supera los 4.000 en la actualidad, sino que también mejora la calidad y la capacidad de las conexiones ofrecidas por Starlink. La meta de SpaceX es ofrecer una velocidad de internet que supuestamente puede alcanzar los 300 Mbps, incluso en las zonas más remotas del planeta, reduciendo la dependencia de conexiones terrestres tradicionales.
Supuestamente, la expansión de la red satelital de SpaceX ha sido clave en la competencia con otras empresas del sector espacial y de telecomunicaciones, que buscan también aprovechar las ventajas de la tecnología satelital para ofrecer servicios en lugares donde las infraestructuras terrestres son caras o inviables.
Este esfuerzo de SpaceX, que también ha recibido apoyo y colaboración de diversas agencias, como la NASA, que supuestamente eligió a la compañía para proyectos de exploración lunar, refleja el potencial de la tecnología espacial para transformar la forma en que accedemos a la información y comunicación global.
Además, con este lanzamiento, SpaceX continúa su ritmo de operaciones en 2025, un año en el que ha realizado varias misiones de gran escala, consolidando su liderazgo en el mercado de satélites de comunicación.
La empresa de Musk pretende, según rumores, seguir incrementando la cantidad de satélites en órbita en los próximos años, con el objetivo de ofrecer un servicio aún más extenso y eficiente para todos los usuarios del planeta.
En resumen, la misión de SpaceX de expandir su red de internet satelital sigue en marcha, con nuevos lanzamientos que acercan a la humanidad a una conectividad universal, sin importar lo remotas que sean las regiones que se quieran cubrir.
La compañía continúa demostrando su capacidad de innovación y liderazgo en el sector espacial, con un futuro prometedor en la democratización del acceso a internet a nivel global.