El gobierno indio aclara que no hay planes para sustituir el sistema FASTag con un sistema de peaje satelital en mayo de 2025, y continúa con mejoras en la gestión actual.
En los últimos días, la prensa india ha reportado que el gobierno tiene previsto lanzar un sistema de peaje satelital a nivel nacional a partir del 1 de mayo de 2025, lo cual generó cierta confusión entre los usuarios de carreteras.
Sin embargo, el Ministerio de Transporte por Carretera y Carreteras del país ha emitido un comunicado aclarando que no existe una decisión oficial en ese sentido.
La institución explicó que, aunque se están implementando mejoras tecnológicas en los sistemas de cobro en peajes, estas no incluyen la sustitución completa del actual sistema FASTag por un sistema basado en satélites.
El sistema FASTag, que utiliza tecnología RFID para deducir automáticamente los peajes, ha sido ampliamente adoptado en las principales autopistas del país desde su introducción en 2016.
Hasta la fecha, India cuenta con aproximadamente 855 casetas de peaje distribuidas en toda su red de autopistas nacionales, de las cuales cerca de 675 son gestionadas por el gobierno y el resto por operadores privados.
La modernización de estos sistemas busca facilitar la circulación y reducir los tiempos de espera, mediante la incorporación de tecnologías como el reconocimiento automático de matrículas (ANPR) y la lectura de FASTag.
El gobierno ha informado que, como parte de la mejora continua, se están probando en varias estaciones una modalidad de peaje sin barreras, conocida como 'Sistema de Peaje sin Barreras basado en ANPR y FASTag'.
Este sistema permite cobrar automáticamente a los vehículos mediante cámaras de alta precisión que identifican las matrículas, combinadas con lectores de FASTag, eliminando la necesidad de detenerse en las casetas.
Si un vehículo no dispone de FASTag o no cumple con las normativas, se enviarán avisos electrónicos que, de no ser atendidos, podrían derivar en la suspensión del dispositivo y sanciones relacionadas con la plataforma VAHAN.
La Autoridad Nacional de Carreteras de la India (NHAI) ha lanzado una convocatoria para la adquisición e implementación de estos sistemas avanzados en diferentes puntos de la red vial, y según los resultados, decidirá si extiende su uso a nivel nacional.
La modernización de los peajes ha cobrado mayor relevancia en el contexto del incremento en las tarifas, que en algunos casos ha subido entre un 4% y un 5% en los últimos meses, con el objetivo de compensar los costos de mantenimiento y expansión de la infraestructura.
Este ajuste tarifario forma parte de la revisión anual de la NHAI, que busca ajustar los precios de los peajes a la inflación, específicamente al índice de precios al por mayor.
La inversión en tecnología y tarifas más justas busca mejorar la experiencia de los usuarios y garantizar la sostenibilidad financiera del sistema vial de la India, que continúa siendo uno de los más extensos y transitados del mundo.
Mientras tanto, las autoridades aseguran que no hay planes inmediatos para reemplazar el sistema FASTag por una tecnología satelital, manteniendo el enfoque en mejoras progresivas y en la incorporación de nuevas tecnologías para facilitar el tránsito y reducir los tiempos de espera en las autopistas del país.