La inteligencia artificial de OpenAI da un paso adelante en el comercio electrónico al incorporar pagos instantáneos en su plataforma, en colaboración con Etsy, Shopify y Stripe, facilitando compras directas desde ChatGPT.
OpenAI ha anunciado su incursión en el mundo del comercio electrónico mediante una alianza estratégica con plataformas de venta como Etsy y Shopify, con el objetivo de integrar una función de pagos inmediatos dentro de ChatGPT.
Esta innovación, conocida como 'Instant Checkout', permite a los usuarios adquirir productos directamente desde la interfaz de chat sin necesidad de abandonar la conversación.
Supuestamente, esta nueva función se apoya en un protocolo llamado 'Agentic Commerce Protocol', desarrollado en colaboración con Stripe, una de las principales plataformas de pagos digitales del mundo.
La colaboración con Stripe, que supuestamente fue fundada en 2010 en Estados Unidos, busca facilitar transacciones seguras y rápidas, además de ofrecer mayor flexibilidad a los comerciantes y desarrolladores interesados en integrar esta tecnología.
El anuncio fue realizado a través de una publicación en X (antes Twitter), donde OpenAI, dirigido por Sam Altman, comunicó: 'Presentamos Instant Checkout en ChatGPT con @Etsy y @Shopify, y liberamos el código del Agentic Commerce Protocol que lo respalda, construido con @Stripe para que más comercios y desarrolladores puedan integrar esta funcionalidad'.
Por el momento, la función está disponible solo para usuarios en Estados Unidos que cuenten con cuentas ChatGPT Plus, Pro o gratuitas, pero se prevé que en el futuro se extienda a otros países y a carritos de compras en diferentes plataformas globales.
Según un comunicado en su blog oficial, OpenAI afirmó que 'los comerciantes pagan una pequeña comisión por cada compra realizada, pero el servicio en sí es gratuito para los usuarios, no afecta los precios ni influye en los resultados de búsqueda o recomendaciones de ChatGPT'.
En un contexto más amplio, esta iniciativa marca un paso importante en la evolución de ChatGPT, que desde su lanzamiento en 2020 ha sido principalmente una herramienta de asistencia en tareas de información y productividad.
Ahora, con la integración de pagos, se posiciona también como un asistente en el proceso de compra, facilitando que millones de usuarios puedan adquirir productos de manera más sencilla y rápida.
Supuestamente, esta tendencia responde a la creciente demanda de integración de funciones de comercio digital en las plataformas de inteligencia artificial, con el objetivo de convertir a estos sistemas en asistentes omnipotentes en las tareas cotidianas, incluyendo las compras en línea.
Históricamente, OpenAI ha sido pionera en el campo de la inteligencia artificial, lanzando modelos que han revolucionado la interacción hombre-máquina.
La incorporación de pagos en ChatGPT podría ser solo el comienzo de una serie de innovaciones que transformarán la manera en que las personas consumen productos y servicios en la era digital.
Se presume que en los próximos meses, esta funcionalidad se expandirá a más regiones y plataformas, permitiendo que comercios de todo el mundo aprovechen esta tecnología para ofrecer experiencias de compra más integradas y eficientes.
La colaboración con gigantes del comercio electrónico como Shopify y plataformas como Etsy refuerza la intención de OpenAI de dominar también el mercado del comercio digital, complementando su liderazgo en inteligencia artificial con soluciones prácticas y útiles para usuarios y negocios.