OpenAI lanza mejoras en ChatGPT que facilitan la búsqueda y compra de productos, ofreciendo recomendaciones personalizadas, detalles visuales y enlaces directos para adquirir artículos en línea. La función, ya accesible para millones de usuarios, marca un avance en la integración del comercio digital en la inteligencia artificial.

El pasado 29 de abril, OpenAI anunció la implementación de varias mejoras en la función de búsqueda de ChatGPT, con un enfoque especial en optimizar la experiencia de compra en línea.

La búsqueda se ha consolidado como una de las características más populares y en rápido crecimiento de ChatGPT, con más de 1,2 mil millones de consultas solo en la última semana, según datos internos de la compañía.

Estas novedades permiten a los usuarios buscar productos, comparar diferentes opciones y realizar compras directamente desde la plataforma. La integración proporciona recomendaciones personalizadas, detalles visuales de los productos, información sobre precios y reseñas, además de enlaces directos para completar la compra sin necesidad de abandonar ChatGPT.

La empresa aclara que los resultados relacionados con productos son seleccionados de manera independiente y no corresponden a anuncios patrocinados.

OpenAI también informó que estas funciones están disponibles para usuarios de la versión Plus, Pro, cuentas gratuitas y aquellos que acceden sin iniciar sesión, en todos los mercados donde ChatGPT opera.

La compañía ha destacado que en breve, la función de memoria de ChatGPT se integrará con las búsquedas y compras, permitiendo que la inteligencia artificial tenga en cuenta el historial de conversaciones previas para ofrecer respuestas más precisas y contextualizadas.

La opción de gestionar la memoria del asistente continúa siendo del control del usuario, quien podrá actualizar o eliminar la información en cualquier momento desde la configuración.

La implementación de esta característica está prevista para las próximas semanas y estará disponible para todos los usuarios de Plus y Pro, excepto en países del Espacio Económico Europeo, Reino Unido, Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein, debido a regulaciones específicas.

Otra innovación relevante es la posibilidad de interactuar con ChatGPT a través de WhatsApp, enviando mensajes para obtener respuestas actualizadas, acceder a fuentes, generar imágenes y más.

La integración facilita que los usuarios puedan acceder a la inteligencia artificial sin necesidad de ingresar a la plataforma tradicional, ampliando su alcance y utilidad.

Adicionalmente, ChatGPT ahora puede citar múltiples fuentes en sus respuestas, permitiendo a los usuarios verificar información o profundizar en los temas abordados.

La interfaz también incluye una función de resaltado que identifica claramente qué parte de la respuesta corresponde a cada cita, mejorando la transparencia y la confianza en la información proporcionada.

Por último, OpenAI anunció que las búsquedas ahora son más rápidas, con sugerencias en tiempo real que ayudan a los usuarios a obtener resultados inmediatos y relevantes.

Estas mejoras reflejan la intención de la compañía de seguir consolidando a ChatGPT como una herramienta integral para la búsqueda, compra y asistencia en línea, en un contexto donde el comercio digital continúa creciendo de manera exponencial en todo el mundo.

En un panorama histórico, estas innovaciones representan un paso más en la evolución de la inteligencia artificial aplicada al comercio y la interacción digital, siguiendo el ejemplo de plataformas pioneras en integración de IA como Amazon y Google, que han desarrollado soluciones similares para facilitar las compras en línea.

A medida que estas tecnologías avanzan, se espera que el comercio electrónico global, valuado en aproximadamente 4,5 billones de euros en 2024, siga expandiéndose y transformándose gracias a herramientas cada vez más inteligentes y accesibles para los usuarios.