OpenAI, la compañía detrás de ChatGPT, continuará bajo control de su organización sin fines de lucro y convertirá su entidad con fines de lucro en una corporación de beneficio público, buscando ampliar su impacto social y apoyar avances en inteligencia artificial para todos.

New Delhi, 6 de mayo de 2023: OpenAI, la reconocida empresa responsable de desarrollos como ChatGPT, anunció una importante transformación en su estructura organizacional.

La firma, fundada inicialmente como una organización sin fines de lucro, seguirá siendo controlada y supervisada por esta misma entidad. Sin embargo, su filial con fines de lucro, la LLC, que ha estado bajo el control de la organización sin fines de lucro desde 2019, dará el salto a convertirse en una corporación de beneficio público (PBC, por sus siglas en inglés).

Esta modificación busca dotar a OpenAI de mejores recursos y mayores capacidades para cumplir con su misión social y ética.

Desde su creación en 2015, OpenAI ha sido pionera en el desarrollo de inteligencia artificial avanzada, con el objetivo de garantizar que los beneficios de la IA sean accesibles para toda la humanidad.

La transición a una PBC permite que la compañía equilibre los intereses de sus accionistas con su misión social, asegurando que las decisiones estratégicas estén alineadas con el bienestar público.

La organización seguirá siendo controlada por la entidad sin fines de lucro, que además será uno de sus principales accionistas, garantizando así que los objetivos sociales permanezcan en el centro de su estrategia.

El presidente de la junta directiva de OpenAI, Bret Taylor, afirmó que la decisión fue tomada tras conversaciones con líderes cívicos y en diálogo con las oficinas de los fiscales generales de Delaware y California.

“Nuestro compromiso con la misión sigue intacto, y la estructura de PBC nos permitirá ampliar aún más nuestros recursos para impulsar beneficios en áreas clave como la salud, la educación, los servicios públicos y la investigación científica”, explicó Taylor.

Sam Altman, CEO de OpenAI, expresó entusiasmo por el futuro de la organización. “Nuestro objetivo es convertirnos en la organización sin fines de lucro más grande y efectiva en la historia, centrada en usar la inteligencia artificial para lograr resultados de alto impacto en la vida de las personas”, afirmó Altman.

Además, resaltó que a medida que la PBC crece, también lo hacen los recursos disponibles para la organización sin fines de lucro, lo que facilitará un mayor apoyo a proyectos que beneficien a la sociedad.

Altman también compartió que están en proceso de recibir recomendaciones de un comité dedicado a asegurar que la IA beneficie a todos, no solo a unos pocos privilegiados.

“Estas ideas se enfocarán en cómo nuestro trabajo sin fines de lucro puede promover un futuro democrático y equitativo en la inteligencia artificial, con impacto real en áreas como la salud, la educación y los servicios públicos”, añadió.

Históricamente, OpenAI ha sido una de las principales impulsoras en el campo de la IA, con la visión de que el avance tecnológico debe estar dirigido por valores éticos y sociales.

La creación de la PBC representa un paso estratégico para fortalecer esa visión, permitiendo que la organización tenga una estructura que favorezca la innovación responsable y el compromiso social.

En un contexto global donde los avances tecnológicos y las regulaciones están en constante evolución, esta decisión posiciona a OpenAI como una organización que busca equilibrar la innovación con la responsabilidad social.

La compañía continúa trabajando en el desarrollo de la Inteligencia Artificial General (AGI), considerada una de las metas más ambiciosas en el campo, que podría transformar radicalmente diferentes sectores, desde la medicina hasta la educación.

Mientras tanto, en mercados como India, la adopción de tecnología 5G continúa acelerándose, con informes que indican un crecimiento superior al 100% en el país, impulsando un escenario donde la innovación en IA y telecomunicaciones se entrelazan para ofrecer un futuro más conectado y eficiente.

La visión de OpenAI de democratizar la inteligencia artificial y hacerla accesible para todos, sin duda, marca un rumbo hacia un desarrollo tecnológico más responsable y ético, en línea con los valores que han guiado su historia desde sus inicios.