Supuestamente, OpenAI ha iniciado un ambicioso programa de recompensas para probar las capacidades de GPT-5, ofreciendo premios millonarios a quienes logren sortear sus sistemas de seguridad en bio y química.

Desde el pasado 25 de agosto de 2025, OpenAI ha abierto oficialmente las inscripciones para su nuevo programa de recompensas, conocido como GPT-5 Bio Bug Bounty.

Este desafío, solo por invitación y mediante solicitud previa, busca que expertos en ciberseguridad y bioinformática pongan a prueba los límites del último modelo de inteligencia artificial desarrollado por la compañía.

Supuestamente, el objetivo principal del programa es identificar una única instrucción universal que pueda burlar los sistemas de seguridad y moderación del GPT-5, permitiendo responder a diez preguntas relacionadas con bio y química sin restricciones.

La iniciativa ha generado gran expectativa en la comunidad tecnológica global, especialmente en países como India, donde OpenAI está en proceso de expandir su presencia y reclutar talento local para su próxima oficina en Nueva Delhi.

El programa ofrece una recompensa económica sustancial. La primera persona en conseguir una 'liberación universal' del sistema, completando con éxito las diez preguntas, recibiría unos 22.500 euros aproximadamente, equivalente a USD 25,000. Además, el primer equipo capaz de responder a todas las preguntas mediante múltiples instrucciones de 'jailbreak' obtendría unos 9.000 euros, es decir, USD 10,000.

Supuestamente, OpenAI también considerará premios menores por logros parciales, según su criterio interno. La participación en este reto es exclusiva para quienes hayan sido invitados tras una revisión rigurosa de sus antecedentes y capacidades. Los seleccionados serán integrados a la plataforma de recompensas de GPT-5 Bio, donde deberán firmar acuerdos de confidencialidad que cubren todas las comunicaciones, resultados y prompts utilizados.

Este programa de recompensas se ha convertido en uno de los más ambiciosos en la historia de la inteligencia artificial, dado que busca explorar las vulnerabilidades del sistema en áreas críticas como la bioseguridad, que son esenciales para evitar usos indebidos o peligrosos de estas tecnologías avanzadas.

La fecha límite para presentar resultados es el 8 de septiembre de 2025, a las 11:59 p.m. hora de la costa oeste de Estados Unidos.

Supuestamente, la iniciativa también forma parte de los planes de OpenAI para fortalecer las defensas de GPT-5 antes de su lanzamiento oficial, que se espera sea en los próximos meses.

La compañía, liderada por Sam Altman, ha manifestado interés en reclutar talento en India, en donde planea abrir una oficina en la capital, donde se prevé que el mercado tecnológico tenga un crecimiento exponencial en los próximos años.

Según fuentes no confirmadas, la empresa busca perfiles especializados en seguridad, bioinformática e ingeniería de software para potenciar su presencia en la región.

En resumen, OpenAI continúa marcando la pauta en innovación y seguridad en inteligencia artificial, desafiando a la comunidad global a participar en este reto único, que combina la tecnología de punta con recompensas millonarias.

La expectativa crece, y los expertos en todo el mundo están atentos a los resultados que puedan surgir de este audaz programa de recompensas.