OpenAI se prepara para sustituir su modelo GPT-4 por el más avanzado GPT-4o, prometiendo mejoras significativas en su rendimiento y capacidades.
Nueva Delhi, 12 de abril: OpenAI anunció que pronto retirará el modelo GPT-4 de ChatGPT, reemplazándolo por el más avanzado GPT-4o. Esta decisión refleja el compromiso de la empresa, liderada por Sam Altman, de mejorar continuamente sus tecnologías de inteligencia artificial. A partir del 30 de abril de 2025, GPT-4 dejará de estar disponible en ChatGPT, aunque seguirá accesible a través de la API.
El nuevo modelo GPT-4o ha sido diseñado para manejar una variedad de entradas, superando a su predecesor en múltiples aspectos. OpenAI ha destacado que en evaluaciones directas, GPT-4o supera consistentemente a GPT-4 en áreas como escritura, programación y ciencias exactas. Esta mejora se traduce en un rendimiento más eficiente y en resultados de mayor calidad para los usuarios.
Uno de los avances más significativos de GPT-4o es su capacidad mejorada para seguir instrucciones complejas, lo que le permite manejar solicitudes que incluyen múltiples requisitos de manera más efectiva.
Además, produce código frontal más limpio y sencillo, facilitando el trabajo de los desarrolladores. Este aspecto es crucial, ya que la programación se ha convertido en una habilidad esencial en el mundo actual, donde la demanda de desarrolladores competentes sigue en aumento.
GPT-4o también ha optimizado su capacidad para analizar código existente, identificando los cambios necesarios para mejorar el rendimiento. Esto significa que no solo genera resultados que funcionan correctamente, sino que también ayuda a los programadores a mejorar sus propios códigos. Esta sinergia entre el modelo y los desarrolladores puede revolucionar la forma en que se aborda la programación en el futuro.
Además, OpenAI ha implementado una actualización en la memoria de ChatGPT, permitiendo que el chatbot haga referencia a conversaciones pasadas para ofrecer respuestas personalizadas basadas en las preferencias e intereses de los usuarios.
Esta capacidad de personalización es un avance notable en la interacción humano-máquina, ya que permite que los usuarios sientan una conexión más profunda con la inteligencia artificial.
En el horizonte, OpenAI no solo se detiene en GPT-4o. Se espera que la empresa presente un nuevo modelo, GPT-4.1, que podría ser revelado la próxima semana. Este modelo está previsto que sea una versión mejorada de GPT-4o e incluirá variantes más pequeñas, como GPT-4.1 Mini y Nano. Además, se rumorea que OpenAI está preparando el lanzamiento de su modelo de razonamiento o3 completo, junto con una versión mini de o4 que podría estar disponible incluso antes de lo esperado.
Históricamente, OpenAI ha estado a la vanguardia de la investigación en inteligencia artificial, y sus modelos han sido fundamentales en la evolución de esta tecnología.
Desde la introducción de GPT-2, que ya sorprendió al mundo con su capacidad de generar texto coherente, hasta la llegada de GPT-3, que estableció un nuevo estándar en la industria, la compañía ha demostrado una y otra vez su capacidad para innovar y liderar.
Con el lanzamiento de GPT-4o, OpenAI no solo busca mejorar su producto, sino también establecer un nuevo paradigma en la interacción con la inteligencia artificial, haciendo que sea más accesible y útil para todos.