OpenAI lanza una nueva función que permitirá a los usuarios comparar y adquirir productos directamente desde ChatGPT, mejorando la experiencia de compra en línea para usuarios de diferentes planes.

La compañía OpenAI ha confirmado el desarrollo de una innovadora función llamada 'Shopping' que tiene como objetivo simplificar y agilizar la experiencia de compra para los usuarios en ChatGPT.

Esta nueva herramienta permitirá a los usuarios comparar y comprar productos de manera más sencilla y rápida, integrando detalles visuales, precios actualizados y reseñas, además de ofrecer enlaces directos para realizar las compras.

Desde su anuncio, se ha informado que la función estará disponible inicialmente para usuarios con planes Plus, Pro y en modo gratuito, comenzando su despliegue en todo el mundo en los próximos días.

La finalidad principal es transformar ChatGPT en una plataforma más útil, permitiendo a los usuarios acceder a información detallada sobre productos sin necesidad de navegar por múltiples sitios web.

El beneficio de esta función radica en ofrecer resultados de productos seleccionados de manera independiente, garantizando que no sean anuncios pagados, sino recomendaciones genuinas basadas en datos objetivos.

Además, las imágenes y detalles visuales facilitarán la comparación entre diferentes opciones, ayudando a los consumidores a tomar decisiones informadas.

Esta innovación se enmarca en una tendencia más amplia en la industria tecnológica, donde las empresas buscan integrar funciones de comercio electrónico en asistentes virtuales y plataformas de mensajería para mejorar la experiencia del usuario.

Por ejemplo, empresas como Amazon y Google ya han implementado funciones similares en sus ecosistemas, pero la integración en ChatGPT representa un paso más en la evolución de la interacción entre IA y comercio.

Cabe destacar que esta función llega en un momento en que las compras en línea están en auge, especialmente tras la pandemia, que aceleró la adopción de tecnologías digitales para realizar transacciones comerciales.

Según datos de la Asociación de Comercio Electrónico, en 2024 las ventas globales de comercio electrónico alcanzaron aproximadamente 5,2 billones de euros, con un crecimiento del 12% respecto al año anterior.

La función de compras de OpenAI también incluirá detalles sobre precios, con los costos de los productos en euros, facilitando así la comparación para los usuarios en Europa.

Por ejemplo, un dispositivo de alta gama que en Estados Unidos cuesta alrededor de 1.200 dólares, equivaldría a aproximadamente 1.050 euros, mientras que una suscripción mensual a ciertos servicios podría variar entre 10 y 30 euros, dependiendo del plan.

Este movimiento busca consolidar a ChatGPT como una herramienta integral, no solo para consultas y asistencia, sino también como un canal eficiente para realizar compras en línea, brindando mayor comodidad y ahorro de tiempo a los usuarios.

La llegada de esta funcionalidad representa un paso adelante en la integración de inteligencia artificial en nuestras actividades cotidianas, transformando la manera en que interactuamos con la tecnología y realizamos transacciones digitales.