OpenAI anuncia la expansión de su proyecto Stargate con cinco nuevos sitios de centros de datos en colaboración con Oracle y SoftBank, acelerando sus objetivos de capacidad y inversión para 2025.

OpenAI ha realizado un importante anuncio respecto a la expansión de su plataforma Stargate, una de las mayores infraestructuras de inteligencia artificial del mundo.

La compañía, dirigida por Sam Altman, reveló que está en marcha la construcción de cinco nuevos centros de datos en colaboración con empresas como Oracle y SoftBank, lo que supone un avance significativo en sus planes de ampliar la capacidad de procesamiento y almacenamiento para sus proyectos de IA.

Según declaraciones oficiales, estos cinco nuevos sitios, junto con el centro emblemático de Abilene y los proyectos con CoreWeave, elevarán la capacidad total de Stargate a casi 7 gigavatios (equivalente a 7.000 megavatios), lo que representa una inversión conjunta que podría alcanzar los 370 mil millones de euros en los próximos tres años. Esta cifra sitúa la inversión en IA en un nivel sin precedentes, reflejando la creciente importancia de esta tecnología en la economía global.

Supuestamente, esta expansión permitirá a OpenAI cumplir con su compromiso de alcanzar una capacidad de 10 gigavatios para finales de 2025, un objetivo que, según fuentes cercanas, podría lograrse con varios meses de antelación a lo previsto inicialmente.

La compañía también afirmó que la creación de estos centros de datos generará aproximadamente 25.000 empleos directos en las regiones donde se asienten, promoviendo así un impacto económico positivo en esas áreas.

Esta estrategia de expansión no solo busca potenciar los desarrollos en inteligencia artificial, sino que también responde a una tendencia global en la que países y empresas invierten miles de millones de euros en infraestructura tecnológica avanzada.

En particular, la colaboración con gigantes como Oracle y SoftBank refleja un interés conjunto en liderar la carrera por la supremacía en IA, una tecnología que, según expertos, será clave para el desarrollo económico y de seguridad en los próximos años.

Presuntamente, esta iniciativa también tiene un objetivo estratégico de fortalecer la seguridad nacional y la cooperación internacional, ya que OpenAI ha anunciado que extenderá el acceso a su tecnología a aliados en Estados Unidos, Europa y Asia, incluyendo instituciones de la OTAN y de la Unión Europea.

Esta medida podría mejorar las capacidades de defensa y seguridad de estos países, en un contexto donde la inteligencia artificial se está convirtiendo en un recurso imprescindible.

En cifras, la inversión total prevista en estos nuevos centros de datos superaría los 370 mil millones de euros, una cifra que equivale a aproximadamente el 75% del Producto Interior Bruto (PIB) de países como Portugal o Finlandia.

La expansión de OpenAI en este campo no solo representa un avance tecnológico, sino también un movimiento estratégico que podría definir la economía digital mundial en los próximos años.