Durante la conferencia Microsoft Build 2025, la compañía anunció la disponibilidad general de su Copilot actualizado para Microsoft 365, además de una innovadora función de ajuste que no requiere conocimientos de programación.
En el marco de la conferencia Microsoft Build 2025, la gigante tecnológica anunció que su herramienta Microsoft 365 Copilot ha sido lanzada oficialmente y ahora está disponible para todos los usuarios.
Esta actualización representa un paso importante en la integración de inteligencia artificial en las tareas diarias, permitiendo a los usuarios acceder a funciones como chat, notebooks, creación de contenidos y la aplicación Microsoft 365 Copilot con mayor eficiencia y facilidad.
El nuevo Copilot se presenta como una entrada poderosa en el mundo de los agentes inteligentes, consolidando capacidades que facilitan la colaboración entre humanos y máquinas.
La idea es que los usuarios puedan aprovechar la inteligencia artificial para automatizar tareas, mejorar la productividad y simplificar procesos complejos sin necesidad de tener conocimientos avanzados en programación.
Una de las novedades más destacadas de esta actualización es la función de ajuste de Copilot, conocida como Copilot Tuning, que fue presentada durante el evento.
Esta característica permite a los usuarios personalizar y optimizar el funcionamiento de Microsoft 365 Copilot usando sus propios datos, flujos de trabajo y conocimientos especializados.
Lo impresionante es que, para ello, no es necesario tener habilidades en codificación, lo que democratiza aún más el acceso a la inteligencia artificial avanzada.
Desde su lanzamiento original, Microsoft ha invertido significativamente en mejorar sus herramientas de productividad impulsadas por IA. La compañía ha informado que la versión actualizada de Copilot está diseñada para facilitar la integración en diferentes entornos laborales, ayudando a empresas de todos los tamaños a gestionar mejor sus recursos y a tomar decisiones más informadas.
El anuncio llega en un momento en que la adopción de la inteligencia artificial en el sector tecnológico continúa creciendo rápidamente. Empresas como Google, con su rival Waymo, también están expandiendo sus servicios de vehículos autónomos en Estados Unidos, específicamente en áreas como San José y la Bahía de South Bay, con autorizaciones para ampliar sus operaciones.
En términos de inversión, Microsoft ha destinado millones de euros en investigación y desarrollo de sus soluciones de IA. La apuesta por la innovación en esta área ha sido clave para mantener su liderazgo en el mercado de software y servicios en la nube. La disponibilidad general de Copilot actualizado, junto con su nueva función de ajuste, promete transformar la forma en que los usuarios interactúan con sus herramientas de trabajo diarias.
En conclusión, la llegada de la versión general de Microsoft 365 Copilot con capacidades mejoradas y personalizables marca un avance significativo en la integración de la inteligencia artificial en el entorno laboral.
La facilidad de uso y la posibilidad de ajustar el sistema sin conocimientos técnicos abren la puerta a una adopción más amplia, posicionando a Microsoft como pionero en la democratización de la IA para la productividad personal y empresarial.
No te pierdas el siguiente vídeo de microsoft 365