Descubre cómo el nuevo 'robohorse' de Kawasaki redefine la experiencia de conducción con tecnología avanzada y un diseño futurista.

Minato City, 9 de abril: Kawasaki ha dado a conocer su revolucionario robot ecuestre, denominado CORLEO, un vehículo de movilidad personal que cuenta con cuatro extremidades capaces de caminar sobre diversos tipos de terrenos y escalar pequeñas pendientes.

Este 'robohorse' promete transformar la experiencia de montar gracias a su inteligencia artificial, que mejora el control y la estabilidad, similar a las motocicletas de la marca.

El CORLEO tiene un diseño que incluye un panel de control idéntico al de las motocicletas, con una pantalla digital que permite a los usuarios monitorizar su rendimiento.

Según su página oficial, este vehículo se ha popularizado rápidamente bajo el apodo de 'robot caballo' y está diseñado para ofrecer una estabilidad que los motociclistas aprecian.

La empresa japonesa ha destacado que el usuario puede "escalar montañas, respirar aire fresco y disfrutar de vistas panorámicas".

Kawasaki afirma que, a pesar de que el CORLEO se basa en tecnologías avanzadas, mantiene la esencia de la experiencia de conducción, ya que el vehículo está en constante monitoreo de los movimientos del jinete, lo que genera una sensación de unidad entre humano y máquina.

El sistema de propulsión del CORLEO se basa en pilas de combustible de hidrógeno, lo que lo hace no solo eficiente, sino también respetuoso con el medio ambiente.

Este robot ecuestre inteligente analiza constantemente su posición y la del jinete, asegurando una experiencia de conducción segura y fluida. Con un sillín seguro, los usuarios pueden sentirse cómodos antes de que el robot inicie su marcha.

Recientemente, el CORLEO fue presentado en la Expo Kansai de Osaka el 4 de abril, donde impresionó a los asistentes con su diseño electrónicamente actuado.

Sus patas traseras cuentan con una articulación adicional que mejora la resistencia al impacto, permitiendo que los jinetes se sientan más seguros, especialmente en terrenos difíciles.

Al igual que en una motocicleta, los usuarios deben agarrar el manillar mientras el robot se desplaza, escala o camina sobre diferentes superficies.

Para garantizar la comodidad del viaje, el robot de movilidad posee un asiento largo y flotante diseñado para un solo jinete. Los informes indican que el robot tiene agilidad comparable a la de un gato, lo que le permite realizar saltos entre rocas o moverse con rapidez sobre terrenos irregulares.

Es importante mencionar que el desarrollo del Kawasaki CORLEO forma parte del Proyecto de Movilidad 2025, y se espera que para el año 2030 se presente una versión de dos plazas.

Este avance marca un hito en el ámbito de la movilidad personal, ofreciendo una alternativa emocionante y práctica para aquellos que buscan una forma diferente de explorar el mundo natural.

La historia de Kawasaki en la industria de las motocicletas y vehículos de movilidad es rica y variada, siendo pionera en la introducción de tecnologías innovadoras que han definido el transporte moderno.

Con el CORLEO, la compañía no solo busca expandir su línea de productos, sino también inspirar a una nueva generación de entusiastas de la movilidad.