El chatbot de OpenAI, ChatGPT, procesa una cantidad impresionante de solicitudes cada día, con más de 2,5 mil millones a nivel global, y la versión gratuita domina el mercado.
El uso de ChatGPT, el popular asistente de inteligencia artificial desarrollado por OpenAI y dirigido por Sam Altman, ha experimentado un crecimiento exponencial en todo el mundo.
Según informes recientes de la plataforma Axios, se estima que diariamente se envían más de 2,5 mil millones de solicitudes o 'prompts' a través de esta herramienta, lo que refleja un interés y una dependencia cada vez mayor en soluciones basadas en inteligencia artificial.
Supuestamente, una parte significativa de estos datos proviene de Estados Unidos, con más de 330 millones de solicitudes diarias, consolidando a ese país como uno de los principales usuarios del sistema.
La popularidad de ChatGPT ha crecido de forma vertiginosa en los últimos meses. Se reporta que la base de usuarios activos semanales pasó de aproximadamente 300 millones en diciembre de 2024 a más de 500 millones en marzo de 2025, según datos de varios medios tecnológicos.
Este incremento en la cantidad de usuarios y en la demanda de solicitudes ha puesto en jaque a otras plataformas de búsqueda y asistencia en línea, como Google, que supuestamente realiza unos 5 billones de búsquedas anuales, aunque aún muy por encima de las solicitudes de ChatGPT.
Sin embargo, la tendencia indica que la competencia en el campo de la inteligencia artificial y los asistentes digitales se intensifica, con ChatGPT posicionándose como una opción cada vez más relevante.
El portavoz de OpenAI, Rob Friedlander, supuestamente confirmó la veracidad de estos datos, y añadió que la gran mayoría de los usuarios activos en la plataforma optan por usar la versión gratuita de ChatGPT, lo que demuestra su accesibilidad y popularidad.
La plataforma no solo ha visto un aumento en el número de usuarios, sino también en la cantidad de solicitudes que procesa, alcanzando más de 912 mil millones de interacciones anuales.
Para contextualizar, en la historia de la IA, ChatGPT ha sido uno de los mayores avances en el ámbito de chatbots y asistentes inteligentes. Desde su lanzamiento, ha revolucionado la forma en que las personas interactúan con la tecnología, permitiendo desde tareas básicas hasta consultas complejas en distintos idiomas y áreas de conocimiento.
La rápida expansión de su uso también ha impulsado el desarrollo de nuevas funciones, como la integración en aplicaciones de productividad y plataformas de comunicación.
Supuestamente, OpenAI continúa trabajando en mejoras y nuevas versiones de ChatGPT, con el objetivo de ampliar aún más su alcance e influencia en el mercado.
La tendencia apunta a que en los próximos meses, el uso de esta herramienta seguirá creciendo, consolidándose como un elemento imprescindible en el mundo digital.
La competencia en el sector de la inteligencia artificial, presuntamente, se intensificará con la entrada de otras grandes tecnológicas que buscan desarrollar soluciones similares o superiores.
En definitiva, ChatGPT ha demostrado ser un fenómeno mundial, transformando la forma en que las personas buscan información, resuelven problemas y se comunican, con una demanda que, según los datos, no muestra signos de disminuir en el corto plazo.
La revolución de la inteligencia artificial, presuntamente, apenas comienza y este tipo de herramientas serán cada vez más comunes en nuestra vida diaria.
No te pierdas el siguiente vídeo de how to use chatgpt complete basic course 2024