Supuestamente, Elon Musk y OpenAI se enfrentan en una disputa legal por la supuesta apropiación indebida de secretos comerciales relacionados con inteligencia artificial, en medio de una rivalidad que ha escalado en Silicon Valley.

En un giro que ha capturado la atención del mundo tecnológico, supuestamente Elon Musk, CEO de Tesla y fundador de la startup de inteligencia artificial xAI, ha presentado una demanda contra su rival OpenAI.

La acusación principal es la supuesta apropiación ilícita de secretos comerciales relacionados con el desarrollo de inteligencia artificial, específicamente en torno a su chatbot avanzado llamado Grok.

La disputa legal, que fue presentada en un tribunal federal de California, señala que ex empleados de xAI fueron contratados por OpenAI con el presunto objetivo de obtener información confidencial y estratégica.

Entre los nombres mencionados en la demanda se encuentra el ex ingeniero Xuechen Li, quien supuestamente ya estaba involucrado en un caso separado con xAI, así como el ex empleado Jimmy Fraiture y otro ejecutivo financiero de alto nivel cuya identidad no ha sido revelada.

Supuestamente, estos empleados habrían sido incentivados por OpenAI para romper acuerdos de confidencialidad y divulgar datos relacionados con las ventajas operativas de xAI, especialmente en la infraestructura de sus centros de datos.

La acusación también señala que OpenAI se habría dirigido a empleados con conocimiento profundo del código fuente de xAI, en un intento de obtener ventajas competitivas.

Este conflicto se suma a una serie de enfrentamientos que Musk ha tenido con otros actores del sector tecnológico. Desde la fundación de OpenAI en 2015 junto con Sam Altman, Musk ha sido una figura clave en el desarrollo del campo de la inteligencia artificial, aunque dejó la organización en 2018 tras un intento fallido de tomar control total.

Supuestamente, Musk también ha estado en desacuerdo con la dirección de OpenAI y su reciente transición a un modelo con fines de lucro, además de acusar a Altman de violar los principios fundacionales de la organización al colaborar con Microsoft, uno de sus principales inversores.

Por su parte, OpenAI ha declarado que Musk respaldó previamente el modelo de negocio con fines de lucro y que su actual postura es motivada por celos o competencia.

En otro frente, Musk ha presentado demandas similares contra Apple, alegando prácticas anticompetitivas y favoritismo en su tienda de aplicaciones a favor de ChatGPT, el producto estrella de OpenAI.

Sin embargo, Apple ha negado rotundamente estas acusaciones, asegurando que su algoritmo de recomendaciones es justo y libre de sesgos, y que las listas de apps se basan en criterios objetivos.

Mientras tanto, en Silicon Valley y otros centros tecnológicos, la competencia por talento en inteligencia artificial se ha intensificado. Grandes empresas y startups bien financiadas ofrecen bonos y beneficios sustanciales para atraer a los investigadores más destacados. Altman, CEO de OpenAI, ha mencionado que India se ha convertido en su segundo mercado más grande después de Estados Unidos, y que en un futuro cercano podría superar a este país en importancia.

Supuestamente, la rivalidad entre Musk y OpenAI continúa escalando, con Musk buscando fortalecer su propia posición mediante acciones legales y reclutamiento de talento, en un momento en que la inteligencia artificial se ha convertido en uno de los campos más competitivos y estratégicos del sector tecnológico global.