Descubre cómo la nueva función de Google Gemini está revolucionando la edición de fotos con estilos retro y efectos sorprendentes, convirtiéndose en una de las tendencias más populares en redes sociales.
La inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser solo una palabra de moda para convertirse en una herramienta fundamental que está moldeando nuestro entorno digital de maneras que apenas estamos comenzando a comprender.
En los últimos meses, una nueva tendencia ha emergido en las redes sociales, captando la atención de millones de usuarios que buscan recrear estilos vintage y nostálgicos en sus fotografías mediante innovadoras algoritmos.
Esta tendencia ha sido impulsada por la reciente incorporación de una función en la plataforma Google Gemini, llamada humorísticamente 'Nano Banana'.
Esta herramienta permite a los usuarios realizar ediciones de fotos de manera sencilla pero impactante, transformando imágenes comunes en obras con un estilo retro que evoca la moda de los años 70 y 80, con un toque artístico y cinematográfico.
El auge de esta tendencia no solo refleja el interés por la estética vintage, sino también la creciente influencia de la IA en la creatividad digital.
Supuestamente, desde que Google lanzó esta función, se han multiplicado las publicaciones en Instagram, TikTok y otras plataformas, donde usuarios muestran cómo sus mascotas, personas y objetos cotidianos se convierten en personajes de una época pasada con solo unos clics.
La función 'Nano Banana' en Google Gemini permite a los usuarios subir una sola foto, preferiblemente con el rostro visible, y aplicar prompts específicos para obtener resultados sorprendentes.
Por ejemplo, alguien puede transformar una foto actual de su perro en un figurín 3D de estilo vintage o convertir una imagen de una casa moderna en una villa tropical de los años 70, todo gracias a instrucciones precisas que el IA interpreta con precisión.
Esta tendencia tiene raíces en la nostalgia por épocas pasadas, un fenómeno que ha ido en aumento en la cultura popular. Desde la moda hasta la música, las personas buscan revivir estilos antiguos, y ahora, gracias a la IA, pueden hacerlo de forma rápida y sencilla. La tecnología también mantiene la coherencia en las ediciones múltiples, asegurando que las transformaciones sean consistentes en diferentes imágenes, lo que ha llevado a que se viralice el llamado 'reto de los prompts retro'.
Para crear estas ediciones, los usuarios deben abrir la app de Google Gemini en su teléfono móvil o navegador web, buscar la opción de edición de imágenes (identificada con un icono de plátano), subir una foto y pegar un prompt viral o crear uno propio.
Por ejemplo, una instrucción podría ser: 'Convierte esta foto en un retrato realista de los años 90 con un sari negro de chiffon y flores blancas, en un fondo de tonos dorados'.
La IA procesa la imagen y en pocos segundos entrega un resultado que puede ser descargado y compartido.
El impacto de esta tendencia va más allá del simple entretenimiento, ya que también plantea preguntas sobre la privacidad y el uso de datos en estas plataformas.
Supuestamente, algunos expertos alertan sobre los riesgos de subir fotos personales a herramientas en línea, aunque Google asegura que sus procesos son seguros y respetan la privacidad del usuario.
Además, esta tendencia no solo se limita a la moda, sino que también ha sido utilizada para crear imágenes de estilo Ghibli, con un toque artístico y nostálgico, generando debates sobre la autenticidad y el valor artístico de las creaciones digitales.
Sin embargo, lo que está claro es que la combinación de IA y creatividad está abriendo nuevas posibilidades en la edición fotográfica, permitiendo a los usuarios experimentar con estilos antiguos y modernos de manera sencilla y accesible.
En el contexto histórico, esta no es la primera vez que la nostalgia impulsa innovaciones tecnológicas. Desde las cámaras analógicas de los años 70 hasta los filtros digitales de principios del siglo XXI, la humanidad siempre busca revivir y reinterpretar el pasado.
Ahora, con la ayuda de Google Gemini y su función 'Nano Banana', esa nostalgia se ha convertido en una tendencia viral que promete seguir evolucionando a medida que la tecnología avanza y más usuarios se unen a esta ola creativa.