La startup de inteligencia artificial Perplexity AI ha presentado una oferta sorprendente para adquirir el navegador Chrome de Google por aproximadamente 31.600 millones de euros, en medio de un contexto legal y competitivo cada vez más tenso.

En un movimiento que ha sorprendido a la industria tecnológica, la startup de inteligencia artificial Perplexity AI, dirigida por Aravind Srinivas, supuestamente ha presentado una oferta para adquirir el navegador Chrome de Google por cerca de 31.600 millones de euros. La propuesta, que ha sido divulgada por medios especializados y supuestamente respaldada por varios inversores de riesgo, supera con creces la valoración actual de la propia startup, que en julio alcanzó aproximadamente 16.800 millones de euros.

Este audaz intento llega en un momento en que la compañía ha lanzado su propio navegador web impulsado por inteligencia artificial, llamado Comet, el mes pasado.

Comet ha sido diseñado para ofrecer una experiencia de navegación enriquecida, integrando funciones avanzadas de IA que permiten a los usuarios realizar tareas específicas de manera más eficiente.

La adquisición de Chrome sería un paso estratégico para Perplexity, ya que le daría acceso a más de 2.8 mil millones de usuarios en todo el mundo, consolidando su posición frente a competidores como OpenAI y otros gigantes tecnológicos.

Supuestamente, la oferta de Perplexity también busca aprovechar el creciente interés en la inteligencia artificial aplicada a los navegadores web, un sector que ha visto una rápida expansión en los últimos años.

La compañía no solo aspira a transformar la forma en que las personas interactúan con Internet, sino que también busca competir directamente con los productos de Google, que domina el mercado con Chrome desde hace más de una década.

Aunque la noticia ha sido recibida con entusiasmo en algunos círculos, analistas presuntamente creen que Google no considerará vender su navegador en el contexto actual, especialmente con las tensiones regulatorias que enfrenta la compañía en Estados Unidos.

En concreto, las autoridades antimonopolio están investigando a Google por supuestas prácticas anticompetitivas en el mercado de búsquedas y navegadores, y algunos expertos presuntamente consideran que la venta de Chrome podría considerarse como una posible solución a las investigaciones en curso.

Recordemos que en años anteriores, Google enfrentó múltiples demandas por parte de organismos regulatorios en diferentes países, que alegan que su dominio en el mercado perjudica la competencia y limita la innovación.

En Estados Unidos, un juez federal supuestamente está a punto de dictar una sentencia que podría incluir la venta de algunos activos de Google, entre ellos, Chrome.

Por otra parte, la oferta de Perplexity AI también ha provocado reacciones entre los líderes del sector. Vijay Shekhar Sharma, CEO de Paytm, expresó en redes sociales su admiración por la audacia de Aravind Srinivas, calificando la propuesta como una iniciativa inspiradora y valiente.

Mientras tanto, en el ámbito legal, se espera que el juez Amit Mehta emita su fallo sobre las posibles medidas correctivas en el caso antimonopolio contra Google antes de que finalice este mes.

La resolución podría marcar un punto de inflexión en la historia de la competencia tecnológica en Estados Unidos, y en la forma en que las grandes empresas gestionan sus productos más valiosos.

En conclusión, aunque supuestamente la oferta de Perplexity AI no tiene muchas probabilidades de ser aceptada en el corto plazo, su intento refleja la creciente tendencia de las startups de inteligencia artificial a desafiar a los gigantes tecnológicos tradicionales.

La posible venta de Chrome sería, sin duda, un movimiento que podría alterar el equilibrio en el mercado digital y abrir nuevas posibilidades para la innovación en navegadores web impulsados por IA.