Las dos empresas tecnológicas continúan fortaleciendo su colaboración con un pacto que podría superar los 270.000 millones de euros en inversión para impulsar nuevas herramientas de inteligencia artificial, según fuentes no oficiales.

En una movida que podría marcar un antes y un después en el sector tecnológico, OpenAI y Microsoft han firmado un acuerdo de entendimiento no vinculante para avanzar en su colaboración en el campo de la inteligencia artificial (IA).

La noticia fue difundida por OpenAI a través de una publicación en la plataforma X (antes conocida como Twitter) el 12 de septiembre de 2025. Este acuerdo representa la continuación de una asociación que, según expertos, podría desembocar en un compromiso financiero que superará los 270.000 millones de euros (equivalentes a 300 mil millones de dólares estadounidenses) en los próximos cinco años.

La alianza entre estas dos potencias tecnológicas ha sido vista como una de las más influyentes en el mundo de la innovación digital en los últimos años.

Según fuentes internas, aunque el acuerdo aún no es vinculante, ambas partes están trabajando activamente para cerrar los detalles contractuales y formalizar su colaboración en un acuerdo definitivo.

La intención es que esta alianza permita desarrollar herramientas de IA de última generación, con un énfasis en la seguridad y la ética, temas que OpenAI y Microsoft han priorizado constantemente.

El anuncio también llega en un contexto donde la inteligencia artificial se ha convertido en uno de los principales focos de inversión de las grandes corporaciones tecnológicas.

La inversión combinada de estas empresas en proyectos relacionados con IA ha superado en los últimos años los 250.000 millones de euros (aproximadamente 270 mil millones de dólares), y se espera que esta cifra siga creciendo a medida que avancen en sus investigaciones y productos.

Supuestamente, el acuerdo también contempla una colaboración en el proyecto Stargate, una iniciativa de computación en la nube que, según filtraciones no confirmadas, podría representar una inversión adicional de más de 135.000 millones de euros (150 mil millones de dólares) en infraestructura y desarrollo de plataformas de IA. Además, se rumorea que en las próximas semanas se anunciarán nuevas alianzas estratégicas con otras empresas del sector tecnológico.

La firma de este acuerdo no solo refuerza la posición de OpenAI y Microsoft en el mercado global de la inteligencia artificial, sino que también evidencia una tendencia creciente hacia la colaboración entre gigantes tecnológicos para impulsar avances que podrían transformar múltiples industrias, desde la salud y la educación hasta la manufactura y el entretenimiento.

Expertos en tecnología opinan que esta asociación puede acelerar significativamente la llegada de aplicaciones prácticas de la IA en la vida cotidiana, además de potenciar la competencia frente a otros actores emergentes en el sector.

Sin embargo, también advierten sobre la necesidad de establecer regulaciones internacionales claras para garantizar que el desarrollo de estas tecnologías beneficie a toda la sociedad y no solo a unas pocas empresas.

En definitiva, la firma de este memorando de entendimiento representa un paso importante en el camino hacia una era donde la inteligencia artificial será un componente fundamental en la evolución tecnológica global, con financiamiento que, según se presume, podría superar los 270.000 millones de euros en los próximos años, marcando un nuevo capítulo en la historia de la innovación digital.

No te pierdas el siguiente vídeo de si no sabes usar ia, serás “incontratable”