La compañía OpenAI introduce ChatGPT Go, una nueva suscripción dirigida a usuarios en India, con precios competitivos en euros y funciones avanzadas que superan a la versión gratuita. La iniciativa busca ampliar el acceso a la inteligencia artificial en un mercado en rápido crecimiento.
El mercado tecnológico en India continúa evolucionando rápidamente, y supuestamente OpenAI, uno de los principales actores en el desarrollo de inteligencia artificial, ha anunciado el lanzamiento de una nueva opción de suscripción llamada ChatGPT Go.
Esta oferta está diseñada para hacer que las capacidades avanzadas de IA sean más accesibles y asequibles para los usuarios en el país, con un precio de aproximadamente 4,80 euros mensuales, incluyendo impuestos, pagaderos mediante UPI, el sistema de pago digital más popular en India.
Supuestamente, ChatGPT Go está impulsado por la versión GPT-5, la más reciente y avanzada tecnología de procesamiento de lenguaje natural. Los usuarios que opten por esta suscripción podrán comunicarse en diversos idiomas indios, facilitando así la interacción en un mercado multicultural y plural.
La nueva modalidad ofrece límites de mensajes diez veces superiores a la versión gratuita, además de una capacidad diez veces mayor para generar imágenes diarias y un incremento similar en la cantidad de archivos o imágenes que los usuarios pueden subir diariamente.
Según la información divulgada, ChatGPT Go también cuenta con una memoria dos veces más larga, permitiendo respuestas más personalizadas y precisas, una característica que puede ser especialmente útil para profesionales y empresas que buscan soluciones a medida.
La compañía ha señalado que, además de esta opción, existen otros planes de suscripción, como ChatGPT Plus, cuyo coste sería aproximadamente 24 euros mensuales, ofreciendo prioridad en el acceso, rendimiento más rápido y límites de uso superiores para usuarios intensivos.
También está disponible ChatGPT Pro, dirigido a profesionales y empresas que requieren una escala mayor y acceso a modelos aún más avanzados, con un precio estimado de unos 240 euros mensuales.
Supuestamente, Nick Turley, vicepresidente y director de ChatGPT en OpenAI, afirmó que millones de personas en India utilizan diariamente la plataforma para aprender, trabajar, crear y resolver problemas.
La llegada de ChatGPT Go busca facilitar aún más estas actividades, simplificando los pagos mediante UPI, un método ampliamente utilizado en el país.
India se ha consolidado como uno de los mercados más importantes para ChatGPT, siendo el segundo en volumen de usuarios y uno de los de mayor crecimiento en la región, según datos no confirmados.
La compañía también revela que ChatGPT ha generado un ingreso por instalación promedio de aproximadamente 2,60 euros en el país, superando a competidores como Claude, de Anthropic, y Grok, de Elon Musk, con precios de aproximadamente 2,00 y 0,60 euros respectivamente.
Microsoft, por su parte, ofrece su app Copilot a un costo cercano a 0,25 euros.
Es importante destacar que GPT‑5 está disponible para todos los usuarios de la plataforma, con beneficios adicionales para quienes son suscriptores Plus o Pro, quienes pueden acceder a versiones con capacidades extendidas de razonamiento y respuestas aún más precisas.
La estrategia de OpenAI en India refleja su interés en consolidar su presencia en uno de los mercados tecnológicos más dinámicos del mundo, en un momento en que la inteligencia artificial se vuelve cada vez más central en la vida cotidiana y empresarial de millones de personas.