La compañía OpenAI ha anunciado una importante mejora en los límites de uso para los suscriptores de ChatGPT Plus, permitiendo mayor cantidad de mensajes diarios y semanales, además de nuevas funciones en su API.
El 24 de abril de 2025, OpenAI confirmó una actualización importante para sus usuarios de ChatGPT Plus, que beneficiará a miles de suscriptores en todo el mundo.
Sam Altman, CEO de la compañía, anunció que los límites de uso para los modelos o3 y o4-mini-high han sido duplicados, facilitando un acceso más amplio y fluido a las capacidades de ChatGPT.
Antes de esta mejora, los suscriptores de ChatGPT Plus, equipos o cuentas empresariales, podían enviar hasta 50 mensajes por semana utilizando el modelo o3.
Con la nueva actualización, este límite se ha elevado a 100 mensajes semanales, permitiendo un uso más intensivo y productivo. Para los modelos o4-mini y o4-mini-high, los límites también se han incrementado notablemente: los usuarios podrán enviar hasta 300 mensajes diarios con el modelo o4-mini y 100 mensajes diarios con o4-mini-high.
Esta ampliación representa una gran ventaja para profesionales, desarrolladores y empresas que dependen de estas herramientas para tareas complejas.
Además de estos cambios en los límites, OpenAI continúa ampliando sus funciones. La API ahora soporta la generación de imágenes a partir de textos, utilizando los modelos GPT Image y DALL·E, lo que abre un amplio abanico de posibilidades creativas y comerciales.
Desde diseñadores gráficos hasta desarrolladores de contenido, podrán aprovechar estas herramientas para crear material visual de manera más sencilla y rápida.
Es importante recordar que la suscripción a ChatGPT Pro, que cuesta aproximadamente 100 euros mensuales, ofrece un acceso casi ilimitado a todos los modelos o3, o4-mini y o4.
Esto permite a los usuarios realizar múltiples tareas sin preocuparse por los límites de uso, facilitando proyectos de mayor escala y más complejidad.
Desde su lanzamiento, ChatGPT ha revolucionado la forma en que las personas interactúan con la inteligencia artificial, siendo utilizado en ámbitos que van desde la educación hasta la atención al cliente y el desarrollo de contenido creativo.
La constante innovación y la ampliación de capacidades, como los límites de uso y la generación de imágenes, reflejan el compromiso de OpenAI por mantener su liderazgo en este campo y ofrecer a sus usuarios herramientas cada vez más potentes.
Con estas mejoras, OpenAI continúa consolidando su posición como uno de los principales actores en el mundo de la IA, marcando un paso más hacia una integración más profunda en diferentes sectores económicos y sociales.
La comunidad de usuarios espera con interés las próximas novedades que la compañía tiene preparadas para seguir transformando la interacción con la inteligencia artificial.