Las capacidades de gestión de proyectos en ChatGPT ahora están disponibles para todos los usuarios sin coste, incluyendo nuevas opciones de personalización y mejoras en el control de memoria.
En un movimiento que ha generado gran expectativa en la comunidad tecnológica, OpenAI, la firma dirigida por Sam Altman, ha anunciado que las funciones de gestión de proyectos en ChatGPT ahora están disponibles para usuarios gratuitos.
Esta actualización, que anteriormente solo estaba reservada para los usuarios de pago, busca democratizar aún más el acceso a herramientas avanzadas de inteligencia artificial.
Supuestamente, esta decisión responde a la creciente demanda de la comunidad de usuarios que desean organizar mejor sus tareas y conversaciones en la plataforma sin tener que pagar una suscripción.
La función permite a los usuarios crear proyectos donde pueden subir y gestionar archivos relacionados con sus tareas diarias. Los usuarios que utilizan la versión gratuita ahora pueden cargar hasta cinco archivos por proyecto, una cantidad que se incrementa a 25 para los suscriptores de ChatGPT Plus, y hasta 40 para los usuarios de planes Pro, Empresarial o Business.
Esta novedad llega en un momento en que la competencia en el sector de la inteligencia artificial se intensifica, con empresas como Google, Anthropic y Microsoft lanzando nuevas funciones y productos para captar mayor cuota de mercado.
Es importante recordar que, supuestamente, OpenAI ha tenido un papel pionero en popularizar los chatbots basados en IA, desde la presentación de GPT-3 en 2020 hasta la integración en diversas plataformas.
Además de la capacidad de gestión de archivos, la actualización incluye nuevas opciones para personalizar los proyectos, como la selección de colores e iconos, permitiendo a los usuarios adaptar la interfaz a sus gustos o necesidades específicas.
También se han mejorado los controles de memoria para cada proyecto, lo que facilita mantener la información organizada y accesible. Estas funciones están ya disponibles en la versión web y en Android, y se espera que en los próximos días lleguen a iOS.
Por otro lado, esta estrategia de OpenAI puede estar en línea con su historial de democratización de la tecnología. Desde el lanzamiento de GPT-2, que fue liberado con una versión limitada por supuestamente preocupaciones sobre su uso indebido, hasta la apertura progresiva de sus modelos, la compañía ha promovido el acceso amplio a sus avances en IA.
Supuestamente, estas mejoras en ChatGPT refuerzan la posición de OpenAI como líder en innovación y accesibilidad, brindando a los usuarios herramientas más potentes y personalizables sin necesidad de pagar.
La tendencia apunta a que, en el futuro cercano, la mayoría de las funciones avanzadas estarán disponibles para todos, favoreciendo la adopción masiva y el uso responsable de la inteligencia artificial en distintos ámbitos, desde la educación hasta los negocios.